A partir de 1900 España consolido su penetración en el norte de África. La conferencia de algeciras

La crisis del 98


-Crisis ideológica: Tras la guerra cubana se toma conciencia de que España no cuenta en Europa, de que es una potencia en decadencia. La derrota Sumíó a la sociedad y a la clase política española en un estado de frustración Porque significó la ruptura del mito del Imperio español. Se da en esta época un gran cambio ideológico y Cultural. Surge un nuevo corriente Ideológica que propugna un cambio en la sociedad y la política, el regeneracionismo

Dos regeneracionistas muy importantes son: 

Joaquín Costa: diputado español sin mucho poder político. Defiende que España necesita despensa y escuela, es decir, necesita alimentarse Y educarse, culturizarse. ·Antonio Maura: Jefe de gobierno.
Intentó reformar y mejorar Muchos aspectos desde el propio partido conservador. -Crisis económica Catalana

Los industriales Catalanes tienen sus instituciones, la más importante es el Fomento Nacional Del Trabajo que se opone a la independencia de Cuba. Estas instituciones Están formadas por burgueses que se benefician mucho de Cuba. Otros catalanes, los nacionalistas catalanistas, Quieren su propia autonomía y por ello también quieren la independencia para Cuba. Cuando finalmente España se ve obligada a conceder La independencia a Cuba, la burguésía catalana se siente muy descontenta ya que Cree que no se han defendido bien sus intereses. Esta burguésía se Enfrenta al gobierno de Madrid. Rompe con el sistema y crea unas Juntas de Apoyo A Polavieja. Polavieja fue un militar crítico con el tema cubano y que Defendía la necesidad de reformar la administración política y una cierta Descentralización administrativa. En 1899, Polavieja entra en el gobierno como ministro y las esperanzas de los burgueses Catalanes aumentan. Silvela es el líder del partido conservador y quien Gobierna en ese momento. Este gobierno decepciona a Cataluña. No se concedíó Ninguna autonomía a las regiones, sino que además se creó un impuesto sobre los Beneficios del comercio y la industria que afectó directamente a las burguésías Catalana y vasca. La burguésía catalana Monta en cólera y responde a esta provocación mediante otra superior, el Llamado “tancament de caixes”, se niegan a pagar el impuesto. En 1900 catalanistas y Burgueses crean una alianza política y forman la Candidatura de los 4 Presidentes:el presidente de la Lliga de Defensa Industrial, el presidente De l’Ateneu, el presidente de Fomento del Trabajo Nacional y el presidente de La Societat Econòmica d’Amics del País. Con esta candidatura pretenden ver qué Fuerza tiene el catalanismo dentro de Cataluña. Si se obtienen buenos Resultados es que existirá una masa de catalanes dispuesta a luchar.

La Semana Trágica o Revolución del 1909:


A)ANTECEDENTES: 

ANTICLERICALISMO

Rechazo Del poder y los privilegios de la iglesia católica. En el Antiguo Régimen era Un pilar fundamental de la sociedad, pero se fue debilitando poco a poco. Con Cánovas recupera mucho de ese poder pasado. El pueblo considera a la Iglesia como el mayor obstáculo para la modernización y el progreso del País. Estas críticas las Trasmiten a través de la prensa y de las escuelas laicas. La más importante de Todas ella fue la Escuela Moderna de Ferrer y Guardia. -ANTIMILITARISMO: Este Sentimiento cala mucho en Cataluña, en socialistas, republicanos y anarquistas. Sus ideales son: 

negación a la guerra: La guerra no incumbe al proletariado, sólo a los Burgueses y a sus intereses. -negación del ejército:
Se rechaza el ejército como instrumento de Guerra, anula la libertad y la dignidad de la persona. -crítica al papel político del ejército: El Ejército ha llevado a cabo muchos pronunciamientos e intervenciones en la vida Política y esto es muy criticado por los revolucionarios. B)LA GUERRA DE Marruecos: En 1906 se Celebra la Conferencia de Algeciras en la que se le cede a España el norte de Marruecos. Esta solución era del agrado de franceses e ingleses ya que España no supone ningún peligro, es débil y fácil de chantajear. España por su parte, se Siente orgullosa de volver a ser importante y controlar alguna colonia después De la pérdida de Cuba y Filipinas. El territorio cedido a España es el Rif, una zona montañosa del norte en la que los habitantes Se organizaban en pequeñas aldeas llamadas kabilas

En 1909 el ejército español es derrotado por Las kabilas marroquíes en el Barranco del Lobo. El gobierno decide Entonces aumentar el número de soldados en Marruecos, se moviliza entonces a Los reservistas. C) REVOLUCIÓN DE Julio DE 1909: El día 26 de Juliose Convoca una huelga general por republicanos, anarquistas y socialistas En contra de la movilización de reservistas. Empieza así una revuelta popular Que se alargó durante una semana y que perdíó su objetivo principal de protesta Por un fuerte componente anticlerical y de rechazo a la hegemonía social y Cultural de la Iglesia. Barcelona quedó completamente paralizada. Los ciudadanos creían Que las novicias eran torturadas o que los niños eran asesinados en los Conventos. En las calles de Barcelona se construyeron Barricadas para evitar el paso de los soldados y se dieron enfrentamientos con Las fuerzas del orden. El gobierno envió al ejército para intentar Reestablecer el orden, se declaró el estado de guerra.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.