Orange fueran anexionadas por Reino Unido, y se les otorgó Cierta autonomía dentro de la Uníón sudafricana.
Marruecos causo una pretensión francesa de establecer un protectorado sobre El reino de Marruecos y la oposición alemana al mismo, foco de tensiones Constantes entre ambas potencias. Esta fue una de las causas de la Primera Guerra Mundial.
3.4.-La expansión imperialista en Asía
Imperio RUSO
Rusia había ocupado Asía septentrional y se dirigíó hacia las Fértiles tierras del Turquestán. Se construyó el ferrocarril Transiberiano Hasta Vladivostok y se extendíó la presencia rusa en el Extremo Oriente a Partir de 1880-1890.
Los avances rusos incrementaron la hostilidad con el Reino Unido. Las disputas sobre Persia y las tierras fronterizas de la India. La Penetración rusa en Manchuria originó el choque con Japón, que desemboco en una Guerra ruso-japonesa desde 1904-1905, en la que Rusia fue derrotada.
Imperio BRITÁNICO
La India constituyó el objeto preferente del colonialismo Británico en Asía. Desde el Siglo XVIII la Compañía Inglesa de las Indias Orientales fue ocupando gran parte del territorio, con el apoyo del Gobierno Británico.
Los cipayos (ejército Británico), ante el desprecio de los Oficiales británicos por sus creencias religiosas, se sublevaron.
La revuelta obligó al Gobierno británico a reorganizar la Administración colonial. La Compañía fue suprimida y la India pasó a depender Directamente de la Corona y a ser gobernada por un virrey.
El recelo británico provocó La ocupación Birmania y de los sultanatos del centro y sur de Malasia entre 1870 y 1885.
Australia Y Nueva Zelanda también eran colonias del Reino Unido.
EL Imperio Francés
De 1858-1860 se inició la ocupación del delta del río Mekong Y la firma de un tratado con el rey de Annam, que cedíó a Francia las tres Provincias orientales de Cochinchina. Francia deseaba controlar el delta de Mekong y del Song Koi. En 1887 se constituyó la Uníón General de Indochina Formada por Annam, Tokín, Cochinchina, Camboya y Laos. En este año se acordó la Neutralidad de Siam.
OTROS IMPERIOS
Los holandeses afirmaron su administración sobre las Indias Orientales Holandesas y los alemanes ocuparon la mitad nororiental de Nueva Guinea, Las islas Marshall, Salomón, Carolinas y Marianas.
EL CASO DE China
China fue el gran objetivo comercia de las potencias europeas, Estados Unidos y Japón.
La prohibición del Gobierno chino a la entrada del opio Indio que se intercambiaba por té y seda origino las llamadas “Guerras del Opio”(1839-1842 Y 1856-1860). Reino Unido y Francia obligaron a los chinos a negociar una serie De tratados:
·China CedíÓ HONG KONG AL REINO UNIDO
·Se otorgaron ciertos Derechos a los COMERCIANTES EXTRANGEROS, a los que se les establecía unas COLONIAS PROPIAS en una serie de ciudades y controlar aduanas.
China se convirtió en Un mercado abierto para los productos europeos, lo que causó la ruina de los comerciantes Autóctonos. Esta penetración forzada de las potencias occidentales y fue motivo De estallido de varia insurrecciones populares .
En la década de 1880 marcó el comienzo del reparto del Territorio chino en cinco zonas de influencias. Los emperadores chinos cedieron El control a británicos, franceses, alemanes, estadounidenses, japoneses de una Serie de puertos y áreas de influencia para la explotación de ciertos recursos.
Ante la pasividad con la que China se doblegó a ls Exigencias extranjeras surgieron movimientos ultranacionalistas radicales, como La revuelta de los bóxers. Se derrota afianzó el sistema de concesiones, pero También reforzó el papel de los sectores conservadores.
La situación siguió siendo inestable y en 1911 una Revolución desembocó en la proclamación de la república en China, que puso Fin a la dinastía manchú.
3.5.-LAS CONSECUENCIAS DEL IMPERIALISMO
LA EXPLOTACIÓN ECONÓMICA
Explotaron con el menor coste posible los recursos Naturales.
Los colonos europeos se apropiaron de las tierras, Desplazando por la fuerza a los indígenas y pusieron el sistema de plantaciones Dedicadas al monocultivo.
También obligaron a los indígenas al trabajo forzoso, y esto Llevó a la ruina de las actividades artesanales indígenas.
Generalmente, las metrópolis europeas impusieron sus monedas Sus sistemas fiscales y elevaron las tarifas aduaneras sobre las mercancías Para limitar los gastos de la administración de los territorios colonial.
IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO
La introducción de la medicina europea en los territorios
Colonizados permitíó reducir la mortalidad y aumentar la natalidad.
El
Crecimiento de la población y el rápido proceso de urbanización.
Se crearon fronteras artificiales que supusieron la uníón o División forzada de grupos tribales.
Las misiones y la extensión de la enseñanza impusieron la Preeminencia dela lengua metropolitana y amenazaron la cultura autóctona. Ello Dio lugar a la aculturación.
Se forjó una élite indígena que generó un creciente Nacionalismo, que aspiraba a la independencia.
4.-EL IMPERIALISMO NO EUROPEO
4.1. El expansionismo Japónés
El Japón Meiji experimento un rápido crecimiento económico y Esto llevó a un agresivo afán expansionista cuyo objetivo era hacerse con el Dominio de Corea y China.
Las razones del imperialismo Japónés fueron: la presión
Demográfica, la búsqueda de mercados exteriores y de recursos. La idea era
Formar un “Gran Japón”.
Japón forzó a Corea a abrir tres puertos y permitir el Asentamiento de emigrantes japoneses. China se opuso y se declaró la guerra. Entre 1894 y 1895 las tropas japonesas intervinieron en Corea, entraron en Manchuria y, tras una fácil victoria naval, desembarcaron en Port Arthur y Otros puntos en el golfo de Pekín. China cedíó Formosa, las islas Pescadores y La península de Liaodong con el enclave de Port Arthur.
La presencia japonesa en el sur de Manchuria fue considerada
Intolerable por Rusia. Pero Japoón atacó a Rusia en 1904. En la guerra
Ruso-japonesa
Japón obtuvo el sur de la isla de Sajalín y el protectorado
Sobre Corea, y consolidó su dominio con Manchuria.
4.2. El Imperio estadounidense
Primaron los factores ideológicos y geopolíticos:
LA DOCTRINA MONROE
Precisaba que el continente americano era el área de influencia en Estados
Unidos. La “doctrina del manifiesto” defendía que el pueblo
Estadounidense podía apropiarse de cualquier territorio. Estas doctrinas
Consolidaron un fuerte sentimiento nacionalista.
·LAS CONCEPCIONES GEOPOLÍTICAS: Se basó en el dominio estratégico del mar, mediante el control de Importantes bases navales y el desarrollo de una flota de guerra.
En 1898 el presidente McKinley intervino en la guerra que
Manténía España con sus colonias de Cuba Filipinas.
Tras aniquilar el débil
Potencial naval de España, Estados Unidos forzó la independencia de Cuba y la
Cesión a Estados Unidos, Filipinas y la isla de Guam y también ocupó Hawái.
Theodore Roosevelt , presidente desde 1901, impuso la Política del “gran garrote”, con la que Estados Unidos intervino en los Asuntos internos de la repúblicas hispanoamericanas . Con esto Panamá se Independiza de Colombia en 1903.
Desde entonces las intervenciones armadas fueron constantes.