Este texto de hace en 1836, esta reinando Isabel II bajo la regencia
De su madre, mientras está ocurriendo la guerra Carlista enfrentando a los
Seguidores de Carlos y a los Isabel (liberales), que quieren acabar con
El antiguo régimen. Los liberales expropian las tierras para acabar con las
Propiedades amortizadas y así conseguir dinero.
Texto elaborado por Mendizábal, ministro de hacienda, e iba dirigido a la
Madre de la reina, la regente María Cristina.
Pretende vender todas las propiedades que ha sido expropiadas. Con esta venta
Lo primero que quieren es conseguir dinero y se pretende que la gente trabaje
Más a gusto con las propiedades que son suyas.
Se pretende que las propiedades que pertenezcan a gente que no paga impuestos,
Pasen a ser de otros que si lo hagan para que esa riqueza muerta desaparezca.
Quieren que se haga un circuito de libre mercado y que todas las personas que
Compren propiedades apoyen a Isabel en la guerra ya que tienen tierras gracias
A ella.
Mendizábal era burgués y cuando hace la desamortización lo hace de manera
Que favorezca a su grupo social, de manera diferente a la teoría.
Hay un comité que decide como van a ser los territorios que van a salir a
Subasta y siempre son grandes para que los campesinos no los puedan comprar. La
Forma de pago es peculiar : al principio se admite el 20% en metálico y el 80%
Restante es metálico o en títulos de la deuda que se vendían por el valor
Nominal, no por el Real ya que estaba muy devaluada. Los burgueses
Compraban la deuda por su valor devaluado y después pagaban los títulos por su
Valor nominal.
En la desamortización se acaba con la inquisición totalmente y se usa sus
Propiedades para pagar la deuda. También se suprime la orden de los jesuitas y
Se usan sus propiedades para lo mismo, también los monasterios con menos de 12
Monjes también para pagar la deuda. Cuando hace la desamortización, mendilibar,
Elimina todos los monasterios excepto los que se dedican a la educación y
Beneficencia. A la iglesia no le gusta y excomulga a todo aquel que participe
En la compraventa.
Se consiguió mucho menos dinero de lo esperado. No se consiguió que los
Campesinos tuvieran tierras ni la cantidad de apoyos que querían. A raíz de
Esto, muchos campesinos dejaron de apoyar a Isabel. Muchos burgueses compraban
Tierras para ennoblecerse y vivir de rentas por lo que estos territorios no
Fueron muy productivos.
Un ilustrado de las cortes, Florez Estrada criticones ta manera de desamortizar
Y dijo que había que repartir la tierra entre los campesinos. Ante esta crítica,
Mendizábal, cerró las cortes y como no se podía debatir, la ley se aprobó.
En 1840 llega Espartero a la regencia y amplia la desamortización al clero
Secular. El método de pago de las propiedades cambia. Primero hay que
Pagar el 10% en metálico, el resto se paga en títulos en 5 plazos. Las
Propiedades pequeñas se pagaban en 20 años. Los burgueses lo consideraban
Precios muy bajos. Es este momento, la iglesia no tiene dinero ni cómo
Mantenerse así que el estado tiene que mantener la creando un presupuesto de
Culto y clero.
Llegan al poder los moderados, intentan eliminar la desamortización pero no
Pueden aunque devuelven las propiedades no vendidas a la iglesia.
En 1851 se firma el concordato con la
Santa sede y desaparece la desamortización. No se van a tomar
Represalias contra los compradores y tampoco se devuelven.
En 1855 durante el bienio progresista, Madoz hace una nueva desamortización
general, va a afectar a todas las propiedades amortizadas (nobleza, clero,
Ayuntamientos, inquisición, mesta,…). Sobre la ley las cortes dijeron
‘esta desamortización va a ser un golpe mortal contra el abominable viejo
Régimen’. Las propiedades que se desamortizan son mucho mayores que
Anteriormente y la forma de pago va ser diferente : 10% en metálico y después
En 14 plazos.
Si alguien no pagaba se le metía en la cárcel y se le ponía una multa de 1000
Reales. Enseguida vuelven los moderados, no eliminan la desamortización
Pero si la ralentizan. Ponen una nueva ley que alarga el plazo de pago hasta
1924. Se saca mucho más dinero que se emplea para la ley general de
Ferrocarril. Esta desamortización es problema para los que tienen
Propiedades amortizadas como los ayuntamientos, enseñanza y beneficencia porque
Sus propiedades son utilizadas por todo el pueblo y como ahora no tienen
Recursos, emigran a las ciudades. También afecta a la iglesia que no
Tiene recursos.
Las desamortizaciones comenzaron mucho antes, en el siglo XXIII con Carlos III
Y el marqués de esquilache que querían desamortizar las propiedades de la
Iglesia. Godoy también intenta una nueva desamortización a la iglesia,
Con el acuerdo de la Santa
Sede intenta desamortizar propiedades a los jesuitas y al clero secular pero
Tiene poca repercusión.
Cuando Carlos IV deja el trono, reina José I excepto en la parte que no le
Acepta y se forman las cortes de Cádiz que elabora una constitución y se lleva
A cabo algo parecido a una desamortización. José I se queda con las rentas de
La iglesia pero no con las propiedades, cuando se va, la iglesia recupera sus
Rentas.
Las cortes de Cádiz desamortizar los bienes de la inquisición y los monasterios
Que se quieren reducir. Fernando elimina esta desamortización en el
Sexenio absolutista. En el trienio liberal las cortes proponen una nueva
Desamortización pero el rey pone trabas y lo veta. En la década ominosa
Desaparece la desamortización porque Fernando vuelve a ser monarca absoluto.
Cuando empieza a reinar Isabel II las desamortizaciones van a ser efectivas.