Primera Guerra Mundial hegemonía económica

Share Button

1

El crecimiento económico desigual

Tras la Primera Guerra Mundial la economía se desplazó desde Europa hacia Estados Unidos y Nueva York que se convirtió en el centro financiero mundial la Readaptación de las economías europea a la paz fue larga y difícil ,la crisis Fue especialmente fuerte en Alemania en el cual tenía que pagar las Reparaciones de la Guerra, a partir de 1924 se produjo un crecimiento de la Producción un descenso del paro y una mejora en el nivel de vida-

La política internacional

A comienzos de la década de los 20 entre Francia y Alemania y la situación que estalló cuando Alemania sufría una fuerte Crisis económica que va a hacer frente a los pagos de la guerra que debía Francia un gran ejército francés que ocupó la regíón de ruar 1923 los Trabajadores alemanes respondieron con huelgas resistencias pasivas y para Solucionar el problema puso en marcha el plan de Wades que era recibir un Préstamo de Estados Unidos y se habló entonces de un espíritu de Locarno que Pasó a llamarse los felices año 20

2

El origen de la crisis del 29

Hubieron dos grandes causas la Superproducción durante la Primera Guerra Mundial los países concentraban Su economía en la producción de guerra y  Finalizando la contienda los países tradicionales volvieron a su Producción habitual y la especulación En la economía de Estados Unidos , en los años 20 se basaba en la especulación Inmobiliaria en la bolsa en el que habían concedido muchos créditos a las Empresas y estalló la crisis de la bolsa cuando las empresas no pudieron pagar Los créditos y ese hecho que marcó como el jueves negro el 24 de Octubre de 1929 La Gran Depresión y los intentos de solución:
La crisis produjo un gran número del Paro y de la pobreza los bancos redujeron los préstamos Estados Unidos redujo Sus importaciones lo que llevó la crisis de los países que le suministraba Materias primas la banca repartíó os capitales prestados

3

El triunfo de las primeras Dictaduras

La situación política era muy diferente de la gran guerra en la Que se implicaron los regíMenes democráticos la democracia en esa época eran Frágil y sufrieron grandes tensiones sociales y se extendíó el terror en el que Hubiera una revolución comunista El crecimiento Del extremismo político en los años 30:
Los obreros y los campesinos que Sufrían grandes efectos de la crisis aumentó su apoyo a los partidos comunistas Y la clase media y baja comenzó apoyar a los partidos de extrema derecha y se Desarrollaron fotos partidos fascistas.

Dictaduras tradicionales:

no todas las dictaduras tradicionales eran del Mismo tipo, pero este periodo se caracterizo por tres regimos: fascismo, fascismo, Comunismo.

4

Ascensión de Mussolini al poder

El país se había endeudado fuertemente para financiar la guerra y la deuda que les Provocó un crecimiento de subida de los precios los partidos políticos no Supieron hacer frente a partido extremistas por lo cual Mussolini obtuvo pocos Escaños por eso se dedicó a tomar el poder por la fuerza donde convergieron Frente a Roma.

El gobierno de Mussolini

: la ideología Antidemocrática y anticomunista, el Estado dominaba a la sociedad, el Estado Intervénía  en la economía, impuso un Nacionalismo y se desarrolló el culto a la violencia y al militarismo.

5

La debilidad de la República de Weimar

En Alemania tras la derrota de la Primera Guerra Mundial una Asamblea Constituyente reunidos en la ciudad de Güímar desarrolló una Constitución el Partido Socialdemócrata tenía mayoría en el Parlamento y controlaba El gobierno junto con la posición de grupos políticos más extensos la situación Económica aumentó el número descontentos para hacer frente al pago de las Reparaciones de la Guerra Hitler niega legalmente al poder.

Hitler llega al poder

Alemania es uno De los países más afectados por el crack del 1929 sufríó un brutal aumento del Paro lo cual incremento el descontento de la tensión social además entro el Temor de la Revolución a los industriales y financieros en pocos meses después Hitler se hizo con todo el poder e ilegalizo los partidos políticos y Sindicatos del partido nazi en la llamada noche de cuchillos largos fue cuando Hitler se convirtió en el presidente de la República.

7.La Alemania Nazi


Lo primero que Hitler hizo fue llega al poder ilegalizar todos los Partidos políticos y el partido nazi lo controlaba todos los sectores del poder El Estado está dirigido por un líder indiscutible a que se consideraba falible El control de la población la implantación de estado político fue el primer Medio por el cual se intentó controlar la población la SS una guardia personal De Hitler y la Gestapo la política secreta muchos alemanes fueron enviados a Los campos de concentración por eso la propaganda jugó un papel central de la Mantenimiento del régimen nazi la economía del régimen nazi el gobierno de Hitler su primer objetivo era conseguir la autarquía que era el régimen nazi Que luchó contra el desempleo emprendiendo obras públicas que llevan a acabó un  internismo rearme.

8

La aparición de la mujer

Uno De los cambios sociales más significativos fue el inicio de la aparición Femenina surgíó el

movimiento sufragista que luchó por obtener a  la mujer el derecho y la participación en la Primera Guerra Mundial el sufragismo experimentó un auge en casi todos los Países pasos a ser un movimiento el que se encontraba mujeres de todos los Grupos sociales e ideologías sin embargo el movimiento femenino tardó más en ti Un faro en países socialmente menos avanzados.


9La modernización en la sociedad Durante la primera mitad del Siglo XX se consolidó la clase media la sociedad De masas la creciente participación de la población política de gracias a los Medio de comunicación la clase social media se consolidó como respuesta a esta Participación surgieron los partidos de masas el aumento del nivel de vida Supuso la aparición también de la sociedad de consumo y surgíó un nuevo Concepto de ocio favorecido por la jornada laboral.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.