LA
RESTAURACIÓN BORBÓNICA A FINALES DEL Siglo XIX.
Introducción.
La entrada o vuelta de la dinastía Borbón a España se realiza en
La persona de Alfonso XII, etapa ésta de la historia de España.
Período expansivo de los países europeos, colonizando continentes como África y Asía.
La estabilización de dos estados europeos nuevos
Como son el caso de Italia y Alemania.
La expansión de otra gran potencia como los Estados Unidos.
La crisis económica de 1873 produce una Reorganización del capitalismo mundial. La industria siderúrgica y la química, así como Las nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo, que sustituyen Poco a poco al carbón y al vapor.
La articulación de grandes sindicatos es la Respuesta de los obreros a la concentración del capital.
A través del Sufragio Universal se canaliza las Aspiraciones de partidos de origen obrero.
La Restauración. Alfonso XII.
La I República Fue un sistema político incapaz de solucionar Problemas como las insurrecciones cantonalistas en España, los rebrotes Carlistas y la Guerra en Cuba.Esto se debe a que el pensamiento político conservador Y doctrinario que predomina en los grupos que derrocan a Isabel II, se sienten Amenazados por la inestabilidad política y social existente, además de los Problemas económicos derivados de posturas librecambistas de los gobiernos del Sexenio, que chocan con intereses económicos de los partidarios de sistemas Proteccionistas.
El nuevo monarca, Alfonso XII de Borbón, recibe la herencia de su madre. Este joven monarca que había sido educado en la corte austríaca Y en la academia militar. En Diciembre, este monarca anuncia un programa Político para gobernar España, conocido como el Manifiesto de Shandhurst, en el Establece los siguientes puntos:
q Establecimiento de una monarquía liberal.
q Apertura a corrientes políticas liberales Españolas (moderadas y progresistas)
qConfesionalidad católica De la corona.
En este manifiesto se esconde una operación política, dirigida por Antonio Cánovas del Castillo. Ese mismo año de 1874 el general Arsenio Martínez Campos da un golpe militar en Las Alquerietas.
Cánovas se mantiene en el poder y organiza un sistema político, Para unificar a las fuerzas sociales y políticas al sistema Alfonsino, para Ello:
q Elimina el matrimonio civil.
q Restablece el concordato con la Santa Sede.
q Suspende a la prensa demócrata y republicana.
q Reglamenta el Control de la imprenta.
Se configura así un sistema Político donde se da la alternancia de dos formaciones políticas fieles a la Corona y al monarca, el liberal conservador y la izquierda liberal, mientras que el monarca regula ambas opciones.Nace así el llamado turnismo, manteniendo al margen A otros partidos como los Republicanos moderados de Castelar, quienes pretenden mantener el Sufragio Universal Del Sexenio Liberal y la ley del Jurado.
El obrerismo que surge en España, participa poco en este Período, aunque ya en 1879 se funda el PSOE, con un crecimiento lento y que Comenzará a obtener éxitos electorales Durante 1910.
Dicho texto constitucional cuenta con 13 títulos y 89 artículos y una Ideología o fundamento que regresa Al liberalismo doctrinario.
Tiene dos fuentes de soberanía el rey y las cortes Que representan a la nacíón.
Sistema de representación: Dos cámaras iguales con Facultades legislativas, el congreso de los diputados y el Senado
El Congreso de los Diputados:
El Senado está compuesto por dos tipos de senadores:
Los Vitalicios o designados Por el rey entre la élite económica, intelectuales, de la administración y la Iglesia.
De Derecho propioo los Hijos del rey, los grandes de España y con unas rentas superiores a las 60.000 Pesetas. Elegidos por las corporaciones y mayores contribuyentes, mediante un Sufragio restringido.
Ambas cámarastienen poder legislativo, ante ellas Juran el rey y su sucesor a la corona.
El sistema electivoa las mismas se rigen por diferentes Leyes, entre ellas las de 1870, donde se restringe a los electores a un pago Previo de 25 pesetas;
El reymantiene el poder ejecutivo y su figura Es sagrada e inviolable,
Unidad de Códigoso actitud centralista de Canovas, hace Que haya de Códigos a nivel nacional, suprimiendo los Fueros Vascos y deben Aportar quintas de jóvenes vascos al ejército nacional.
Administración localqueda Reglamentada desde el año 1876. La corona interviene en las elecciones de los Alcaldes.
Relaciones iglesia- Estadomejoran Al convertir la religión católica en la religión del estado, manteniendo el Culto a los miembros de la iglesia.
La expansión de otra gran potencia como los Estados Unidos.
La crisis económica de 1873 produce una Reorganización del capitalismo mundial. La industria siderúrgica y la química, así como Las nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo, que sustituyen Poco a poco al carbón y al vapor.
La articulación de grandes sindicatos es la Respuesta de los obreros a la concentración del capital.
A través del Sufragio Universal se canaliza las Aspiraciones de partidos de origen obrero.
La Restauración. Alfonso XII.
La I República Fue un sistema político incapaz de solucionar Problemas como las insurrecciones cantonalistas en España, los rebrotes Carlistas y la Guerra en Cuba.Esto se debe a que el pensamiento político conservador Y doctrinario que predomina en los grupos que derrocan a Isabel II, se sienten Amenazados por la inestabilidad política y social existente, además de los Problemas económicos derivados de posturas librecambistas de los gobiernos del Sexenio, que chocan con intereses económicos de los partidarios de sistemas Proteccionistas.
El nuevo monarca, Alfonso XII de Borbón, recibe la herencia de su madre. Este joven monarca que había sido educado en la corte austríaca Y en la academia militar. En Diciembre, este monarca anuncia un programa Político para gobernar España, conocido como el Manifiesto de Shandhurst, en el Establece los siguientes puntos:
q Establecimiento de una monarquía liberal.
q Apertura a corrientes políticas liberales Españolas (moderadas y progresistas)
qConfesionalidad católica De la corona.
En este manifiesto se esconde una operación política, dirigida por Antonio Cánovas del Castillo. Ese mismo año de 1874 el general Arsenio Martínez Campos da un golpe militar en Las Alquerietas.
Cánovas se mantiene en el poder y organiza un sistema político, Para unificar a las fuerzas sociales y políticas al sistema Alfonsino, para Ello:
q Elimina el matrimonio civil.
q Restablece el concordato con la Santa Sede.
q Suspende a la prensa demócrata y republicana.
q Reglamenta el Control de la imprenta.
El Sistema Canovista
Se configura así un sistema Político donde se da la alternancia de dos formaciones políticas fieles a la Corona y al monarca, el liberal conservador y la izquierda liberal, mientras que el monarca regula ambas opciones.Nace así el llamado turnismo, manteniendo al margen A otros partidos como los Republicanos moderados de Castelar, quienes pretenden mantener el Sufragio Universal Del Sexenio Liberal y la ley del Jurado.
El obrerismo que surge en España, participa poco en este Período, aunque ya en 1879 se funda el PSOE, con un crecimiento lento y que Comenzará a obtener éxitos electorales Durante 1910.
La Constitución De 1876
Dicho texto constitucional cuenta con 13 títulos y 89 artículos y una Ideología o fundamento que regresa Al liberalismo doctrinario.
Tiene dos fuentes de soberanía el rey y las cortes Que representan a la nacíón.
Sistema de representación: Dos cámaras iguales con Facultades legislativas, el congreso de los diputados y el Senado
El Congreso de los Diputados:
El Senado está compuesto por dos tipos de senadores:
Los Vitalicios o designados Por el rey entre la élite económica, intelectuales, de la administración y la Iglesia.
De Derecho propioo los Hijos del rey, los grandes de España y con unas rentas superiores a las 60.000 Pesetas. Elegidos por las corporaciones y mayores contribuyentes, mediante un Sufragio restringido.
Ambas cámarastienen poder legislativo, ante ellas Juran el rey y su sucesor a la corona.
El sistema electivoa las mismas se rigen por diferentes Leyes, entre ellas las de 1870, donde se restringe a los electores a un pago Previo de 25 pesetas;
El reymantiene el poder ejecutivo y su figura Es sagrada e inviolable,
Unidad de Códigoso actitud centralista de Canovas, hace Que haya de Códigos a nivel nacional, suprimiendo los Fueros Vascos y deben Aportar quintas de jóvenes vascos al ejército nacional.
Administración localqueda Reglamentada desde el año 1876. La corona interviene en las elecciones de los Alcaldes.
Relaciones iglesia- Estadomejoran Al convertir la religión católica en la religión del estado, manteniendo el Culto a los miembros de la iglesia.