Archivo de la etiqueta: La sociedad del Antiguo Régimen estaba dividida en los tre oredenes o estamentos conformados en la Edad Media

Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano

Nos encontramos ante un mapa histórico en el que aparece representado las distintas fases y formas de repoblación de la península Ibérica por parte de la población cristiana entre los siglos VIII y XIII, que se produjo sobre el territorio de Al-Ándalus en una combinación de conquista y ocupación del territorio. Las diferentes fases y formas de repoblación influyeron en la posterior estructura de la propiedad y en el desarrollo social de los reinos peninsulares. La Repoblación es la ocupación Seguir leyendo “Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano” »

Sociedad ilustrada

DESPOTISMO ILUSTRADO:


los reyes quieren mantener reformas en la educación en la economía y en varias cosas pero por otra parte no quieren dejar el poder absoluto que tienen, algunos monarcas europeos llevaron acabo experiencias reformistas en la educación, en la economía, en la administración, agricultura y en la industria pero querían seguir con su poder absoluto y esto llevaron a revoluciones, pero por otra parte no querían dejar de gobernar y dejar de llevar el poder absoluto y por esto Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

1.1LA TRANSICIÓN Demográfica(población)
: la Europa del antiguo régimen presentaba un régimen demográfico antiguo caracterizado por una mortalidad y natalidad muy elevadas por lo que la población crecía poco. Durante la Edad Moderna la población europea atravesó tres fases: en el siglo XVI la población experimentó un crecimiento moderado. El XVII fue un siglo de crisis debido a las guerras, epidemias y hambre lo que produjo un estancamiento en casi todo el continente.En el Siglo XVIII Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Mencione los pueblos que invandieron Europa entre los siglos viii y iv

TEMA 1:

AULA REGIA


: Asamblea política de carácter laico cuya creación se atribuye a Leovigildo, en la monarquía visigoda hispana. Se data entre el siglo VI y el VIII d. C., y está formada por un consejo de notables que colaboran con los jefes militares y con el rey. Tiene un carácter consultivo, por lo que el rey no está en el deber de aceptar sus decisiones. Colabora en la redacción de leyes y en la impartición de justicia.

BÁRBAROS


: Término peyorativo que hace referencia a los pueblos Seguir leyendo “Mencione los pueblos que invandieron Europa entre los siglos viii y iv” »

Sociedad ilustrada

Antiguo Régimen es un Sistema político, económico y social que existíó en Europa entre los siglos XVI, XVII y XVIII Fue la expresión que se usó en la R. Francesa para designar la sociedad que se quería cambiar. Hoy día es sinónimo de Edad Moderna .Carácterísticas: ➢Predominio de monarquías absolutas: Forma de gobierno en la que el poder se concentra en el soberano. El soberano encarna a la nacíón y legitima su poder por la designación divina a través del nacimiento. ➢Sociedad Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »