Archivo de la etiqueta: Moderantismo tecnocratico

La hegemonía de la Unión Liberal

1.LA HEGEMONÍA DE LA UníÓN LIBERAL (1856-1868)

1.1.EL RETORNO DEL MODERANTISMO AL PODER

El Gobierno de O’Donnell desmanteló en tres meses la labor política y legislativa Del bienio. Declara el estado de sitio, Disuelve la Milicia Nacional, Clausura las Cortes antes de que Lleguen a aprobar la Constitución de 1856 y restablece la de 1845 con modificaciones. Mantiene ciertas Políticas progresistas, como las desamortizaciones, lo que provoca su Destitución por la reina.

Narváez Es nombrado Seguir leyendo “La hegemonía de la Unión Liberal” »

Constitución del ferrocarril en el gobierno liberal

Entre los moderados y los progresistas no había demasiadas diferencias. Ambos admitían la aceptación de una ley fundamental escrita, la Constitución, y de unos órganos representativos basados en el sufragio censitario con libertades individuales. Las principales diferencias eran:El modelo moderado trataba de conjugar tradición y modernidad y atendía prioritariamente a intereses económicos; su preocupación era construir un Estado unitario por una administración centralizadora controlada Seguir leyendo “Constitución del ferrocarril en el gobierno liberal” »

La hegemonia de la Union Liberal

1. INTRODUCCIÓN AL REINADO DE ISABEL II

 A la muerte de Fernando VII en 1833 accede al trono su hija Isabel II con apenas tres años, haciéndose cargo de la Regencia su madre, Mª Cristina. El hermano de Fernando VII, Carlos Mª Isidro, no acepta el testamento porque se considera el legítimo heredero. A la muerte de Fernando VII se inicia una guerra civil entre carlistas, apoyados por Austria y Prusia, países absolutistas, e isabelinos, apoyados por Francia e Inglaterra.

El reinado de Isabel Seguir leyendo “La hegemonia de la Union Liberal” »

Historia de españa la hegemonia de la union liberal

2. El reinado de Isabel II: construcción y evolución del Estado liberal

2.1. La obra de los moderados (1844-1854)

2.1.1 El establecimiento del régimen:

El general Narváez puso fin mediante un pronunciamiento militar a la regencia de Espartero.
Isabel II hundió el trono de España y encargo la formación de gobierno al partido moderado liderado por Narváez.

Unos querían cambiar la Constitución de 1827 y volver al estatuto Real, otros piensan que no hay que cambiar esta Constitución. Triunfan Seguir leyendo “Historia de españa la hegemonia de la union liberal” »