Archivo de la etiqueta: Porque Rusia decide retirarse de la primera Guerra Mundial en 1918

Explica por qué se dice que la Primera Guerra Mundial fue un conflicto de nuevo tipo

La Primera Guerra Mundial  fue una época de gran prosperidad para el país. Aunque la opinión pública se dividíó entre aliadófilos y Germánófilos, los gobiernos liberales de Romanones mantuvieron a España neutral, lo que llevó a un importante crecimiento económico. Además, la guerra de Marruecos entró en una fase de tranquilidad. Sin embargo, no todos se vieron beneficiados por esta bonanza económica, la inflación que se cebó entre los más pobres. La demanda de las potencias en Seguir leyendo “Explica por qué se dice que la Primera Guerra Mundial fue un conflicto de nuevo tipo” »

Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia

LA INTERVENCIÓN EN Marruecos:


España administraba el RIF (regíón del norte de Marruecos) desde la Conferencia de Algeciras en 1906. En los primeros años de ocupación se habían producido incidentes como el ataque a Melilla y la de ruta española del Barranco del Lobo 1909. Al finalizar la Primera Guerra Mundial España reemprendíó la ocupación del Rif chocando con la resistencia de las cabilas indígenas. En 1921 el general silvestre llevó a cabo una intervención precipitada adentrándose Seguir leyendo “Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia” »