Historia de Adidas: De los Orígenes a Líder Mundial del Deporte

Orígenes de Adidas: La Visión de los Hermanos Dassler

La empresa Adidas, fundada en enero de 1949, tiene sus raíces en las empresas previas de la familia Dassler. La germen se encuentra en la «Gebrüder Dassler Schuhfabrik», establecida a principios de la década de 1920 en Alemania por Adolf Dassler, conocido como Adi, junto a su hermano Rudolf Dassler. Inicialmente, confeccionaban zapatillas y pantuflas sin marca, además de calzado con clavos para deportistas. Adi, el artista introvertido, y Rudi, el hábil relaciones públicas, lograron un hito al equipar al equipo alemán de atletismo. Sin embargo, el golpe maestro fue la contratación de Jesse Owens, el atleta que deslumbró en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Adi Dassler persuadió al velocista estadounidense para que utilizara sus clavos hechos a mano. Tras las cuatro medallas de oro obtenidas por Owens, el nombre y la reputación de los zapatos Dassler se expandieron globalmente entre deportistas y entrenadores. El negocio prosperó, vendiendo 200.000 pares de zapatos anualmente antes de la Segunda Guerra Mundial.

La Fábrica Durante la Guerra

Durante la Segunda Guerra Mundial, la fábrica, al igual que muchas otras, se adaptó a las necesidades bélicas, convirtiéndose en proveedora de la Wehrmacht. Además de botas militares, produjeron el Panzerfaust, el icónico lanzagranadas alemán. Rudolf fue movilizado, mientras que Adolf permaneció en Alemania. Tras la ocupación estadounidense, el negocio experimentó un nuevo auge, impulsado por la afición de los soldados por el deporte. Fue en este periodo cuando Adolf fue llamado a explicar sus vínculos con el Partido Nazi y las Waffen SS, lo que generó una profunda desconfianza hacia su hermano, a quien creía responsable de su delación.

La Escisión: Nacen Adidas y Puma

En 1948, Rudolf Dassler fundó su propia fábrica, PUMA AG. Como resultado directo, Adolf Dassler tomó el control de la empresa familiar y decidió renombrarla como «adidas». La firma fue registrada legalmente el 18 de agosto de 1949, bajo el nombre de Adidas AG. El nombre de la empresa es una combinación del apodo de su fundador, Adi (diminutivo de Adolf), y las primeras sílabas de su apellido, das.

A partir de ese momento, Adolf Dassler priorizó el establecimiento de una relación estrecha y continua con el mundo deportivo en todas sus disciplinas, con el objetivo de desarrollar productos superiores. Fue un pionero en la utilización de estrellas deportivas para la promoción de sus productos. Junto a su hijo Horst, logró construir un imperio que alcanzó su máximo esplendor hasta finales de la década de 1980.

Adidas como Proveedor Oficial de la FIFA

En 1963, Adidas buscó expandir su negocio y comenzó a ofrecer balones de fútbol, logrando un éxito considerable. Desde 1970, Adidas ostenta el título de patrocinador, proveedor y titular oficial de la Copa Mundial de Fútbol. En este prestigioso evento, Adidas se encarga de suministrar los balones y la vestimenta para árbitros, árbitros asistentes y recogepelotas. El 19 de enero de 2005, Adidas Group anunció la extensión de su sociedad con la FIFA, asegurando los derechos para los eventos de 2010 y 2014. Posteriormente, en noviembre de 2013, la marca y la FIFA confirmaron la continuidad de su alianza hasta el año 2030.

Periodo de Crisis y Reestructuración

Un zapato «Stan Smith» estilo Adidas, con las tres barras paralelas de la compañía.

En 1987, Horst Dassler, quien había asumido la dirección de la empresa tras el fallecimiento de su padre, murió a la edad de 51 años. Este acontecimiento marcó el inicio del periodo más crítico para la firma, caracterizado por una intensa competencia, especialmente de la estadounidense Nike, y por la controvertida administración de Bernard Tapie, marcada por escándalos financieros.

La compañía fue adquirida en 1990 por Bernard Tapie por 1.600 millones de francos (actualmente 243,9 millones de euros), suma que Tapie obtuvo mediante un préstamo. Tapie era conocido por su habilidad para rescatar empresas en quiebra, negocio con el que forjó su fortuna personal. Sin embargo, en 1992, Tapie se declaró en bancarrota. El banco Crédit Lyonnais asumió la gestión de la venta de la empresa, que finalmente fue adquirida por Robert Louis-Dreyfus, amigo de Bernard Tapie y primo de la actriz Julia Louis-Dreyfus. Louis-Dreyfus era hasta ese momento presidente del equipo de fútbol Olympique de Marseille, club con el que Tapie mantenía una estrecha relación.

Durante la década de 1990, Adidas generó admiración con el diseño del jersey para la selección de fútbol de Alemania (utilizado en el Mundial de Estados Unidos 94), destacando por sus rombos de vistosos colores. Este mismo diseño fue adaptado para el Club América de México en 1994 y, posteriormente, en 1996, para el Club River Plate en Argentina, que resultó campeón del Torneo de Apertura, siendo uno de los trabajos más memorables de Adidas en el ámbito futbolístico.

Resurgimiento y Actualidad de Adidas

El trébol de Adidas, logo original hasta 1994; ahora se utiliza en Adidas Originals.

Como CEO de la compañía, Robert Louis-Dreyfus lideró la reestructuración de Adidas. En 1997, Adidas AG adquirió al fabricante francés de equipos de esquí Salomon Group, cambiando su nombre corporativo a Adidas-Salomon AG. Esta adquisición incluyó la prestigiosa marca de palos de golf TaylorMade.

En 2001, Herbert Hainer asumió el cargo de CEO. Ese mismo año, Adidas lanzó una marca dedicada al golf, «Golf SwinMariBall», en colaboración con la marca «AlGolf». Tras esta exitosa iniciativa, Adidas continuó desarrollando ropa para golf, lo que resultó muy beneficioso para los golfistas. Posteriormente, las empresas asociadas (Golf SwinMariBall y AlGolf) se integraron completamente en Adidas.

En septiembre de 2004, Adidas reclutó a la diseñadora inglesa Stella McCartney, una alianza que acercó la marca a la alta costura con la línea «Adidas by Stella McCartney». Ese mismo año se presentó la primera zapatilla deportiva con microprocesador, la Adidas 1, fruto de más de dos décadas de desarrollo. Este producto se convirtió en un negocio muy lucrativo, con más de 10.000 deportistas adquiriéndolo.

El 3 de mayo de 2005, Adidas anunció la venta de Salomon Group por 485 millones de euros a la compañía finlandesa Amer Sports. En agosto de 2005, Adidas manifestó su intención de adquirir a su rival Reebok por 3.100 millones de dólares. Esta operación fortaleció significativamente la posición de la compañía en Estados Unidos y la acercó a su principal competidor, Nike.

El 11 de abril de 2006, Adidas anunció un acuerdo de once años para ser el proveedor oficial del vestuario de la NBA. Paralelamente, firmó contratos con destacados jugadores de la NBA, entre ellos Derrick Rose, Kevin Garnett, Tim Duncan, Jrue Holiday, Tracy McGrady y Dwight Howard.

El 1 de octubre de 2016, el danés Kasper Rorsted sucedió a Herbert Hainer en la dirección de Adidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *