Archivo de la etiqueta: Calvinismo

La Reforma Protestante y las Guerras de Religión en Europa: De Carlos V a Isabel I

La Reforma Protestante y el Imperio de Carlos V

Con todo, Carlos V intentó resolver la situación de manera dialogante, pero a partir de los años treinta del siglo XVI, la posibilidad de acuerdo se desvaneció. Los príncipes, al ver el avance del protestantismo en distintos lugares, formaron una alianza, creando la Liga de Esmalcalda, una liga contra el Emperador. Esta guerra no solucionó las cosas. En 1555, el hermano de Carlos V firmó la Paz de Augsburgo, donde se estableció que los protestantes Seguir leyendo “La Reforma Protestante y las Guerras de Religión en Europa: De Carlos V a Isabel I” »

El Cisma Religioso del Siglo XVI: De Lutero a la Contrarreforma

La Reforma Protestante y la Contrarreforma

La Crisis de la Iglesia

A finales de la Edad Media, existían sectores de la sociedad europea con un profundo malestar contra ciertas prácticas de la Iglesia Católica. Los críticos opinaban que las altas jerarquías vivían rodeadas de lujos y riquezas, lo que atentaba contra los principios de la religión cristiana. También denunciaban que el clero tenía una escasa formación y que algunos cargos eclesiásticos se compraban.

La Reforma Luterana

En 1515, Seguir leyendo “El Cisma Religioso del Siglo XVI: De Lutero a la Contrarreforma” »

La Reforma Protestante y la Contrarreforma: Origen, Desarrollo y Consecuencias

Antecedentes de la Crisis Religiosa

Los antecedentes de esta crisis comenzaron a manifestarse en la primera mitad del siglo XVI y estuvieron representados por una serie de problemas que se fueron acumulando y que dieron lugar a diversas dificultades. Por tanto, era necesario que las autoridades católicas realizaran un cambio en sus comportamientos. Las situaciones conflictivas fueron:

La Sede Papal en Aviñón

Al comienzo del siglo XIV se produjo un distanciamiento entre el papado y el rey de Francia, Seguir leyendo “La Reforma Protestante y la Contrarreforma: Origen, Desarrollo y Consecuencias” »