Archivo de la etiqueta: Cuales fueron los conflictos periféricos de la Guerra Fría

Ventajas y desventajas del continente americano

LA CRISIS ALEMANA Y EL BLOQUEO DE BERLÍN


El primer escenario del enfrentamiento entre los dos bloques tuvo lugar en Alemania. Este país había quedado dividido, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en cuatro zonas de ocupación militar controladas por los vencedores: soviéticos, estadounidenses, británicos y franceses. Los acuerdos de Potsdam prevéían la reconstrucción de Alemania bajo un régimen democrático, pero en 1948 los aliados occidentales decidieron unificar sus territorios y Seguir leyendo “Ventajas y desventajas del continente americano” »

Ideologías y nuevos conflictos globales después de la Guerra Fría

6. LA ESCALADA DE LA Tensión


La reactivación de la rivalidad dio lugar a una nueva escalada de tensión que en la década de 1960 situaría al mundo al borde de la guerra mundial. -El Muro de Berlín: La velocidad con la que la RFA llevó a cabo su recuperación económica le merecíó el calificativo de “el milagro alemán”, y ese mérito contrastaba con las dificultades de Alemania Oriental. Así, el sector occidental de Berlín se convirtió para los habitantes de la zona comunista el destino Seguir leyendo “Ideologías y nuevos conflictos globales después de la Guerra Fría” »