Archivo de la etiqueta: España siglo XVIII

La España del Siglo XVII la guerra de sucesión y el sistema de ultrecht

Epígrafe VII ~ La guerra de los Treinta Años

Durante el reinado de Felipe III se lleva a cabo una política Pacifista, por la ruina financiera de la Corona. Esto obligó a firmar con Holanda la tregua de los Doce Años. Con Felipe IV España participó en la guerra De los Treinta Años, apoyando a los Habsburgo de Viena y a los príncipes Católicos alemanes. El panorama se complicó con el fin de la Tregua de los Doce Años. La incapacidad de los Habsburgo llevó a la Paz de Westfalia en 1648, Seguir leyendo “La España del Siglo XVII la guerra de sucesión y el sistema de ultrecht” »

Evolución política del Siglo XVIII

10.5. La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa

Tras el Tratado de Utrecht, España se va a ver obligada a hacer concesiones a Austria e Inglaterra. Ahora el país aliado va a ser Francia, por los llamados «Pactos de Familia», entre los Borbones españoles y franceses, que en realidad son una sumisión a Francia. La idea clave de la política exterior va a ser revisar el Tratado Utrecht para recuperar el sur de Italia, Menorca y Gibraltar:

Felipe V (1700-1746): Pretende Seguir leyendo “Evolución política del Siglo XVIII” »

La España del Siglo XVIII

CENTRALISMO:


es una doctrina política que propugna la centralización Política o administrativa. Es un sistema político o administrativo en el que Las decisiones políticas importantes se toman desde el gobierno central. Esta Forma de gobierno está en declive en el siglo XXI, sobreviviendo sólo en Francia, donde ha tenido una gran tradición, así como en varios países Iberoamericanos.

Capitán GENERAL:


es un rango militar. En tiempos coloniales este grado Militar estaba reservado para los jefes Seguir leyendo “La España del Siglo XVIII” »

Politica exterior de los borbones

El cambio dinástico. Los primeros Borbones. 


 A partir del siglo XVIII la nueva dinastía reinante en España fue francesa, así como los miembros del gobierno que asesoraron a Felipe V durante la guerra y que posteriormente fueron designados por el propio Luis XIV para aconsejar y controlar a su nieto. Entre ellos destacan la princesa de los Ursinos y el embajador Jean Michel Amelot que ejercería como primer ministro, y el experto en finanzas Jean Orry, ministros que introdujeron a España en Seguir leyendo “Politica exterior de los borbones” »