Archivo de la etiqueta: Estado Federal

Organización del Estado, Regímenes Políticos y Cohesión Territorial

El Estado y su Organización Territorial

El Estado es la forma de organización contemporánea de las sociedades y está formado por el conjunto de instituciones políticas y administrativas que rigen un país. Sus funciones principales consisten en garantizar el cumplimiento de las leyes; poner en marcha políticas económicas, sociales y territoriales; y representar y defender los intereses del país en el resto del mundo.

El territorio sobre el que ejerce el poder está delimitado por unas fronteras. Seguir leyendo “Organización del Estado, Regímenes Políticos y Cohesión Territorial” »

Tipos de Estado y Formas de Gobierno: Características y Evolución Histórica

Tipos de Estado

El Estado Unitario

El Estado unitario representa la modalidad más simple de organización estatal. Se fundamenta en la unidad del poder estatal, la unicidad de su elemento humano y un territorio delimitado, con fronteras internacionales definidas, sin divisiones internas en provincias o parroquias.

Estado Descentralizado

En el Estado descentralizado, con el objetivo de evitar una excesiva concentración de poder, se implementa una descentralización a través de la creación de múltiples Seguir leyendo “Tipos de Estado y Formas de Gobierno: Características y Evolución Histórica” »

El Estado Federal: Origen, Estructura y Características

El Estado Federal

a) Origen y concepto

El Estado Federal aparece por primera vez con la Constitución de los Estados Unidos de América en 1787. Hasta ese momento, solo existían dos tipos de Estado: el Estado unitario y la Confederación. El Estado Federal se presenta como una forma intermedia entre ambos. Posteriormente, el modelo federal se extendió a los Estados Iberoamericanos (México, Argentina, Brasil), a Suiza (1848) y Alemania (1871).

Desde una perspectiva histórica, el Estado federal puede Seguir leyendo “El Estado Federal: Origen, Estructura y Características” »