Archivo de la etiqueta: La desamortizacion de madoz. 1 de mayo de 1855

Diferencia entre desvinculación y desamortización

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LAS MEDIDAS DESAMORTIZADORAS

Durante el siglo XIX la agricultura fue la activad económica más importante,; sin embargo, hasta mediados de siglo soportó una permanente situación de atraso, La desamortización fue una de las medidas adoptadas por el régimen liberal que causó mayor impacto en la economía española del Siglo XIX. No obedecíó a un proyecto que persiguiese la reforma agraria,

1.- La estructura agraria del Antiguo Régimen

La propiedad de la tierra en la Seguir leyendo “Diferencia entre desvinculación y desamortización” »

Diferencia entre desvinculacion y desamortizacion

El proceso de desamortización y cambios agrarios:


Las tierras de la nobleza estaban vinculadas al mayorazgo por lo que no podían ser enajenadas ni divididas, sono que debían ser transmitidas integras al primogénito. La iglesia, era propietaria de grandes extensiones de tierra, estas podían ser o no puestas en cultivo o ser arrendadas a los campesinos según las necesidades. Los municipios también eran propietarios de tierras. Estas solían ser de dos formas; tierras de aprovechamiento común, Seguir leyendo “Diferencia entre desvinculacion y desamortizacion” »