Archivo de la etiqueta: Lutero

Siglo XVI: Reforma Protestante, Calvinismo y Contrarreforma Católica

Reforma y Contrarreforma en el Siglo XVI

El Siglo XVI marcó una época de profunda transformación, caracterizada por una nueva mentalidad y un nuevo sistema económico.

La Iglesia Católica y su Crisis

La Iglesia Católica, rectora de la Cristiandad, se encargaba de velar por el desarrollo espiritual de sus integrantes. Sin embargo, la conducta de los eclesiásticos se vio empañada por:

El Pensamiento Político de la Reforma Protestante: Lutero y las Sectas

El Pensamiento Político de la Reforma Protestante

Protestantismo

Protestantismo: Apareció en la Europa del siglo XVI como un movimiento dentro de la iglesia cristiana que apuntaba más a la despolitización del pensamiento religioso que al establecimiento de una nueva influencia religiosa sobre el orden público. El propósito de Martín Lutero al reformar el catolicismo no era negar las responsabilidades de los cristianos en la vida política, sino liberar el evangelio de las escrituras del monopolio Seguir leyendo “El Pensamiento Político de la Reforma Protestante: Lutero y las Sectas” »