Reformas Constitucionales y Tratados Clave en la Historia de Chile (1871-1925)
1. Primera Reforma a la Constitución de 1833 (1871)
La primera reforma a la Constitución de 1833 se dictó durante el gobierno de José Joaquín Pérez, el 8 de agosto de 1871. Esta reforma prohibió la reelección inmediata del presidente. Debido a ello, los mandatarios del periodo siguiente tendrían una duración quinquenal. Esta reforma significó una gran restricción al poder presidencial, pues limitó a la mitad Seguir leyendo “Hitos Clave en la Historia Constitucional y Diplomática de Chile (1871-1925)” »