Virreinato del Rio de la Plata: Se crea en 1776 y abarcaba el Alto Perú, Cuyo, pasando El Tucumán hasta el Litoral, la banda oriental y Paraguay.
• Su capital era Buenos Aires.
• Tenía una economía basada en exportaciones.
• El dinero entraba a través de la aduana y desde Potosí por la minería.
La corona unifica las regiones que abarcaban el virreinato aunque estas no tenían ninguna relación. Aparecen tensiones entre estas con ganas de separarse:
• Litoral: Abarcaba Entre Ríos, Corrientes, Seguir leyendo “Cabildo” »
Archivo de la etiqueta: Composicion del cabildo
Atribuciones del cabildo colonial
*Que es el Cabildo? Función integrantes porque había un cabildo apenas de fundaban las ciudades
El cabildo es el ayuntamiento municipal o concejo municipal. Es una institución local, la única en que los miembros son electos en América, por lo general por los mismos miembros del cabildo o a veces por los vecinos, el primer cabildo lo formó el fundador (adelantado). Luego con la crisis española (s XVII) se desvirtuó, los miembros eran elegidos por solo los ciudadanos más importantes, los cargos Seguir leyendo “Atribuciones del cabildo colonial” »
El cabildo es el ayuntamiento municipal o concejo municipal. Es una institución local, la única en que los miembros son electos en América, por lo general por los mismos miembros del cabildo o a veces por los vecinos, el primer cabildo lo formó el fundador (adelantado). Luego con la crisis española (s XVII) se desvirtuó, los miembros eran elegidos por solo los ciudadanos más importantes, los cargos Seguir leyendo “Atribuciones del cabildo colonial” »