Archivo de la etiqueta: Conquista de Navarra

La Conquista de Navarra: Contexto, Desarrollo y Términos Históricos Clave

La Conquista de Navarra

La conquista de Navarra se enmarca en el conflicto entre la Monarquía Hispánica y Francia por el dominio europeo. Aunque la lucha principal se libraba en Italia, Navarra era estratégica por su posición en los Pirineos. Internamente, el reino sufría gran inestabilidad por las disputas entre agramonteses y beamonteses, especialmente tras la sublevación del conde de Lerín en 1507. En este contexto, Castilla buscó influir apoyando a los beamonteses, mientras Francia presionaba Seguir leyendo “La Conquista de Navarra: Contexto, Desarrollo y Términos Históricos Clave” »

Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XIV al XVIII

Unión entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón (1479)

Unión dinástica realizada por los **Reyes Católicos**, que dio origen a una nueva entidad política, la **monarquía hispánica**. Fue el resultado del matrimonio entre Isabel, heredera de Castilla, y Fernando, heredero de la Corona de Aragón en 1469, que se hizo efectiva en 1479 al finalizar la guerra civil castellana y se completó con la incorporación del Reino de Granada en 1492 y Navarra en 1515. Esta monarquía debe entenderse Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XIV al XVIII” »