Archivo de la etiqueta: Crisis del siglo XVII

Crisis del Siglo XVII: Factores, Consecuencias y Recuperación

**Crisis del Siglo XVII: Factores, Consecuencias y Recuperación**

**Factores de la Crisis**

**Factores Demográficos**

  • Grandes epidemias
  • Expulsión de los moriscos
  • Guerras constantes
  • Dificultades económicas

**Factores Económicos**

  • Endeudamiento de la Corona
  • Disminución de metales preciosos de América
  • Bancarrotas de la Hacienda Real
  • Nuevas fuentes de ingresos (alteración de monedas, impuestos, venta de cargos)

**Consecuencias de la Crisis**

**Consecuencias Demográficas**

  • Caída de la población

**Consecuencias Seguir leyendo “Crisis del Siglo XVII: Factores, Consecuencias y Recuperación” »

La España de los Austrias (siglos XVI-XVII)

Felipe III y el Duque de Lerma

Durante el reinado de Felipe III, el poder recayó en el Duque de Lerma, quien trasladó la corte a Valladolid. Se realizaron grandes emisiones de moneda, lo que provocó una inflación que condujo a la bancarrota de 1607. En este contexto, se firmó la Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas y se expulsó a los moriscos, lo que agravó la crisis demográfica y privó a la agricultura de mano de obra especializada.

Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares

Con Seguir leyendo “La España de los Austrias (siglos XVI-XVII)” »