¡Escribe tu texto aAlgunos de los factores que contribuyeron a dificultar y limitar el desarrollo económico son: (HAY QUE SINTETIZARLOS….)
Archivo de la etiqueta: Historia de españa
Industria textil catalana Siglo XIX breve
Restauración y su régimen
¡Escribe tu texto 4-LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: CONSOLIDACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1875-1902)
1-Antecedentes: El Sexenio Revolucionario
-El llamado Sexenio Revolucionario resultó ser tan caótico que los dirigentes políticos del nuevo periodo, empezando por Cánovas del Castillo, plantearán una estabilización política de claro sesgo oligárquico.
-Dentro del nuevo orden de cosas previsto, se tenía muy claro también que había que acabar con los pronunciamientos Seguir leyendo “Restauración y su régimen” »
Cuales son las causas del Golpe de Estado
OPCIÓN A
Define en qué consistíó el revisionismo político inicial del reinado de
Alfonso XIII y las principales medidas adoptadas (Estándar 102)
A finales del Siglo XIX y principios del XX, tras el desastre del 98, Durante el periodo de la Restauración, que había permanecido vigente en el país Basándose en la alternancia de partidos, surgíó el Regeneracionismo, un Movimiento ideológico, político y cultural, que pretendía reformar y modernizar Las estructuras políticas, económicas Seguir leyendo “Cuales son las causas del Golpe de Estado” »
La España de la autarquía
TEMA 5: EVOLUCIÓN DEL FRANQUISMO HASTA 1959
Tras la Guerra Civil (1936-1939) España sufríó las graves consecuencias del conflicto, en muchos aspectos.
El número de muertes totales, de ambos bandos ronda las 350.000. La crueldad de los vencedores se mantuvo después de la guerra al continuar con una represión que acabó con la vida de entre 30.000 y 50.000 personas. Además, hubo alrededor de 270.000 de presos políticos. Otros muchos prefirieron exiliarse, en torno al medio millón de españoles Seguir leyendo “La España de la autarquía” »
La crisi del sistema de la Restauración (1898-1931)
No los consiguió y tuvo que dimitir y exiliarse
TEX
Los doctores dla política y los facultativos d cabecera estudiarán…. Los males que sufría España eran tantos y de tantos tipos, q donde quiera q se mirara o escudriñara un poco, podían identificarse.
TEX
Ley de Jurisdicciones (23 de Marzo de 1906) Art. 3.º Los qde palabra o x escrito, x medio dla imprenta, grabado u otro medio mecánico de publicación1. ¿Qué significado Seguir leyendo “La crisi del sistema de la Restauración (1898-1931)” »Trienio liberal división de los liberales exaltados y moderados
5.3 EL REINADO DE Fernando VII: LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO. EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS AMERICANAS.
Con el Tratado de Valençay (11-XII- 1813) entre Napoleón y Fernando VII, éste recupera los derechos a la Corona. Regresa a España, y en Abril de 1814 recibe el Manifiesto de los Persas, firmado por diputados absolutistas. El texto censura la labor de las Cortes de Cádiz y condena la soberanía nacional, pidiendo al Rey que se suprimieran las Cortes y las reformas aprobadas Seguir leyendo “Trienio liberal división de los liberales exaltados y moderados” »
Industria textil de Cataluña
La agricultura, entre la reforma y el estancamiento
Durante la primera mitad del s. XIX, se produjo la reforma agrariliberal, que formó parte del proceso de sustitución del Antiguo Régimen por la sociedad liberal capitalista. Se completó con medidas encaminadas a dar libertad a los propietarios para poder disponer de sus tierras y frutos. Las reformas transformaron la tierra en una mercancía que podía ser vendida y comprada. Esto consolidó la propiedad privada. El proceso de privatización Seguir leyendo “Industria textil de Cataluña” »
Maquis durant la segona Guerra Mundial
Comentario de texto abdicación de amadeo de Saboyá
Comentario de la Abolición de Amadeo I:
Por su forma es un texto histórico- circunstancial, porque es un discurso firmado por Amadeo I de Saboyá proclamando su renuncia al trono de España el 10 de Febrero de 1873. Por su contenido se trata de un testo político, porque es un discurso donde se despide del pueblo español. Por su origen, se dice que es de fuente primaria, porque es un documento de la época. El autor del texto es el mismo Amadeo I, hijo de Víctor Manuel II rey de Italia, y de Seguir leyendo “Comentario de texto abdicación de amadeo de Saboyá” »