Archivo de la etiqueta: siglo XX

La Dictadura de Primo de Rivera y el Fin del Sistema Constitucional en España

El Fin del Sistema Constitucional y el Ascenso de la Dictadura de Primo de Rivera

El sistema constitucional iniciado con la Restauración llegaba a su fin en 1923 con un golpe de Estado militar que estableció una dictadura al mando del general Primo de Rivera. Las causas fueron de diversas órdenes:

Causas del Golpe de Estado

La Transición Española a la Democracia: Etapas, Protagonistas y Constitución de 1978

La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia

La transición del régimen franquista a un Estado democrático de derecho no fue inmediata, tuvo que sobrevivirle durante un tiempo mientras una serie de personalidades produjeron lo que se ha llamado “la voladura controlada”. Fue importante la figura de Torcuato Fernández Miranda. Torcuato Fernández Miranda fue una figura destacada del régimen de Franco y es precisamente él quien ofrecerá al futuro rey de España la solución para Seguir leyendo “La Transición Española a la Democracia: Etapas, Protagonistas y Constitución de 1978” »

Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1923-1930)

Causas de la Dictadura de Primo de Rivera

Aunque la dictadura de Primo de Rivera coincidió en el tiempo con otros movimientos ideológicos autoritarios en Europa, como el fascismo en Italia o el nazismo en Alemania, las causas de su aparición son bastante diferentes. Las causas del golpe de estado militar de Primo de Rivera obedecen básicamente a una serie de problemas en la política española, entre los que resaltan:

Reformas y Evolución Política en España: De Calvo Sotelo a Aznar (1982-1996)

De la Transición a la Consolidación Democrática: España 1982-1996

El Gobierno de Calvo Sotelo (1981-1982)

Bajo la presidencia de Calvo Sotelo, en 1982 se aprueba la Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA) y la Ley de Divorcio. Durante su legislatura, España ingresa en la OTAN y se adelantan las elecciones a octubre de 1982. La UCD se divide en cuatro formaciones diferentes; su fundador, Suárez, la abandona y crea el Centro Democrático Social (CDS).

El Gobierno Socialista Seguir leyendo “Reformas y Evolución Política en España: De Calvo Sotelo a Aznar (1982-1996)” »

Cronología de la Guerra Civil Española y la Posguerra: Desde el Alzamiento hasta la Transición

Desarrollo de la Guerra Civil Española (1936-1939)

El Alzamiento (17-18 de julio de 1936)

Conflicto y Repercusiones de la Guerra Civil Española

La Guerra Civil Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1936-1939)

Causas y Contexto Político

La Guerra Civil representó una confrontación dramática y sangrienta de ideologías e intereses sociales, con profundas consecuencias políticas, económicas y sociales. Claramente opuestos a la situación política y social del Frente Popular republicano, los militares sublevados contaban con el respaldo de elementos políticos de la derecha española y hombres de negocios. El general Emilio Mola, Seguir leyendo “Conflicto y Repercusiones de la Guerra Civil Española” »

El Franquismo: Evolución, Política Económica y Oposición (1939-1975)

Orígenes y Fundamentos del Franquismo

El franquismo fue la ideología y el movimiento social que sirvió de apoyo y sustento al régimen dictatorial surgido en España durante la Guerra Civil. El creador del franquismo fue un general procedente de la guerra de Marruecos. Los factores internos que hicieron triunfar al franquismo fueron la lealtad que el ejército tenía hacia Franco, la dura represión que eliminó a casi toda la oposición y, sobre todo, el miedo de la población a que se produjera Seguir leyendo “El Franquismo: Evolución, Política Económica y Oposición (1939-1975)” »

Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Desarrollo y Fin (1923-1930)

Causas del Golpe de Estado de Primo de Rivera

El golpe de estado del general Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, tuvo sus raíces en el auge del movimiento obrero y del nacionalismo, así como en el fracaso de los intentos de regeneración del sistema de la Restauración por parte de los partidos dinásticos. Sin embargo, el detonante fue el agravamiento de la situación militar en Marruecos y las repercusiones del desastre de Annual.

El golpe de Estado fue protagonizado por el general Primo Seguir leyendo “Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Desarrollo y Fin (1923-1930)” »

Conflicto Bélico Español: Orígenes, Eventos y Repercusiones

Causas y Estallido de la Guerra Civil

Causas

El odio fratricida y la violencia explotaron en la Guerra Civil Española. Durante el conflicto (1936-1939), un bando apoyaba los rasgos de laicidad y ateísmo, mientras que el otro se movilizaba en defensa de la religión católica. Este podría haber sido el choque definitivo en la Guerra Civil entre las dos tradiciones del siglo XIX. Una era heredera del clericalismo y el tradicionalismo, representada por las jerarquías eclesiásticas y militares, la Seguir leyendo “Conflicto Bélico Español: Orígenes, Eventos y Repercusiones” »

La Dictadura de Primo de Rivera y el Fin de la Restauración en España

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Contexto Histórico y Ascenso al Poder

A principios del siglo XX, la fuerte conmoción política provocada por el **Desastre del 98** forzó a los partidos dinásticos a iniciar una política reformista. Sin embargo, los proyectos reformadores impulsados por el conservador **Maura** y el liberal **Canalejas** no consiguieron ni modernizar en profundidad el viejo sistema de la Restauración ni democratizar realmente la vida política española. Mientras el Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera y el Fin de la Restauración en España” »