Archivo de la etiqueta: Tratado de versalles

La Primera Guerra Mundial: Hitos, Conflictos y Consecuencias Clave

Examen de Historia: La Primera Guerra Mundial

Desarrollo de la Primera Fase de la Guerra (1914) y su Denominación

En 1914, Alemania tomó la iniciativa de la guerra con el Plan Schlieffen, un ataque rápido que consistía en lanzar el ejército alemán sobre Francia, pasando por Bélgica y Luxemburgo. Mientras tanto, el ejército austrohúngaro y una parte del alemán frenarían a los rusos, aprovechando la lentitud de su movilización.

Una vez derrotada Francia, la mayoría de las fuerzas alemanas Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Hitos, Conflictos y Consecuencias Clave” »

La Gran Guerra: Causas, Fases y Legado Histórico

¿Quién fue el responsable del estallido de la guerra?

Existen diferentes puntos de vista que varían según el historiador, el período, la perspectiva nacional, la evidencia disponible y el factor humano.

Alemania: ¿El Principal Culpable?

En el periodo inmediato posterior a la guerra (aproximadamente de 1918 a 1922), Alemania fue considerada la única responsable debido a la cláusula 231 del Tratado de Versalles.

Durante el periodo de entreguerras, Lloyd George (primer ministro de Gran Bretaña) Seguir leyendo “La Gran Guerra: Causas, Fases y Legado Histórico” »

Eventos Cruciales del Siglo XX: Orígenes de la Gran Guerra y la Revolución Rusa

Causas del Estallido de la Primera Guerra Mundial

La Paz Armada y los Orígenes del Conflicto

La amenaza de una guerra parecía inevitable, por lo que a los años que la precedieron se les denominó «Paz Armada». Las causas profundas fueron:

Eventos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Guerras y Totalitarismos

Revoluciones Rusas de 1917: Febrero y Octubre

Febrero de 1917: El Estallido de la Revolución en Plena Guerra

En febrero de 1917 (marzo en el calendario occidental), Rusia se encontraba inmersa en la Primera Guerra Mundial, un conflicto que agravó drásticamente la crisis económica, el hambre y las derrotas militares. La población, exhausta y cansada del zarismo, protagonizó una serie de huelgas y protestas masivas. Ante la creciente presión, el zar Nicolás II abdicó, dando paso a la formación Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Guerras y Totalitarismos” »

El Siglo XX: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría y la Descolonización Global

Orígenes y Estallido de la Segunda Guerra Mundial

El Tratado de Versalles fomentó la humillación y el resentimiento, lo que ocasionó el revanchismo.

La Crisis de 1929 favoreció el surgimiento de los fascismos.

Mussolini en Italia y Hitler en Alemania desarrollaron una política exterior agresiva y de expansionismo. Estas potencias fascistas iniciaron una carrera de armamentos que llevó a un clima de tensión prebélica en Europa.

Las democracias se empeñaron en mantenerse al margen de los problemas, Seguir leyendo “El Siglo XX: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría y la Descolonización Global” »

La Gran Guerra y sus Repercusiones: De los Conflictos Mundiales a la Crisis Económica

Causas de la Primera Guerra Mundial

Los Enfrentamientos Coloniales

La Conferencia de Berlín intentó establecer medidas de acuerdo y arbitraje entre los imperios, pero el ascenso de potencias como Alemania, que llegó con retraso a la carrera colonial, reabrió los conflictos entre los países europeos. A principios del siglo XX, Marruecos fue el escenario principal de enfrentamientos, aunque la tensión podía estallar en cualquier lugar y momento.

Las Rivalidades entre las Potencias y el Nacionalismo

Las Seguir leyendo “La Gran Guerra y sus Repercusiones: De los Conflictos Mundiales a la Crisis Económica” »

Las Guerras Mundiales: Orígenes, Desarrollo y Legado Histórico

Segunda Guerra Mundial

Causas del Estallido

  • La firma del Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial, que humilló a Alemania.
  • La expansión territorial de los estados totalitarios, que rompió la paz internacional.
  • La política de apaciguamiento adoptada por las naciones democráticas.
  • La formación del Eje Berlín-Roma-Tokio.
  • La invasión alemana de Polonia.

Características de la Guerra Total

Fue un conflicto global que involucró a casi todas las naciones del mundo, con frentes en Europa, el Seguir leyendo “Las Guerras Mundiales: Orígenes, Desarrollo y Legado Histórico” »

Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en 1914 y finalizó en 1918. Se caracterizó por su escala sin precedentes y sus profundas repercusiones geopolíticas.

Causas del Estallido

La causa detonante de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austrohúngaro, a manos de un nacionalista bosnio. Austria-Hungría Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Orígenes de la Segunda Guerra Mundial: Tratados, Fascismo y Apaciguamiento

Los orígenes de la guerra

Los tratados de paz de la Primera Guerra Mundial dejaron postrados a los países vencidos. Alemania, que había perdido parte de su territorio, vio cómo su economía era embargada para satisfacer a los países vencedores, lo que hacía prácticamente imposible su recuperación. Esta situación generó un clima de resentimiento hacia los vencedores en el que se nutrió un incipiente nacionalismo extremista alemán. Además, el triunfo del comunismo en la Revolución Rusa Seguir leyendo “Orígenes de la Segunda Guerra Mundial: Tratados, Fascismo y Apaciguamiento” »

Eventos Clave del Siglo XX: Revolución Rusa, Entreguerras y Totalitarismos

La decadencia de la Rusia zarista

A principios del siglo XX, Rusia era un Estado atrasado, gobernado por una monarquía absoluta con el apoyo de la nobleza y la Iglesia ortodoxa, propietarias de la mayor parte de las tierras. Había una gran masa de campesinos en extrema pobreza y la industria estaba poco desarrollada.

Factores de la revolución:

  • La crisis económica.
  • La guerra ruso-japonesa.

El detonante fue la matanza de manifestantes en San Petersburgo en 1905 (domingo sangriento), que obligó al Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Revolución Rusa, Entreguerras y Totalitarismos” »