Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

Eventos Clave del Siglo XX: Versalles, Ascenso de EE. UU. y Revolución Rusa

El Tratado de Versalles: Fin de la Primera Guerra Mundial

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno de los acontecimientos que habían desencadenado la guerra. El Tratado de Versalles entró en vigor el 10 de enero de 1920.

De las muchas disposiciones del Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Versalles, Ascenso de EE. UU. y Revolución Rusa” »

Historia del Siglo XX: De la Revolución Rusa a la Gran Depresión Económica

1.0 La Revolución Rusa y el Gobierno Soviético

1.1 Los Inicios de la Revolución (1917-1921)

  • A principios del siglo XX, Rusia era un enorme imperio:
    • Se extendía desde los mares Báltico y Negro, y desde la frontera polaca hasta el océano Pacífico.
    • Gobernada por los zares de la dinastía Romanov.
    • Su sistema era similar al Antiguo Régimen Europeo, caracterizado por el absolutismo.
  • Existía un profundo malestar tanto en lo político, debido al autoritarismo, como en lo económico, por la agricultura Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: De la Revolución Rusa a la Gran Depresión Económica” »

Conceptos Clave y Eventos Fundamentales del Siglo XX: Totalitarismos y Revolución Rusa

Glosario de Conceptos Históricos Clave

Zar: Nombre que recibían los emperadores en la antigua Rusia. Mantenían un régimen de poder autocrático, de carácter absolutista, sin división de poderes.

Autocracia: Sistema político en el que todos los poderes residen en una única persona.

Bolcheviques: Nombre que recibió una parte del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, partidarios de una revolución social y dirigido por Lenin.

Soviets: Nombre que recibe el consejo o comité de dirección de industrias Seguir leyendo “Conceptos Clave y Eventos Fundamentales del Siglo XX: Totalitarismos y Revolución Rusa” »

Grandes Conflictos y Transformaciones del Siglo XX: De la Gran Guerra al Nacimiento de la URSS

La Belle Époque: Un Preludio a la Gran Guerra

Los primeros años del siglo XX fueron para los europeos años prósperos y pacíficos. Sin embargo, esta prosperidad también condujo a una creciente competencia entre potencias y a tensiones internacionales. Esta situación dio origen a lo que se conoció como la «Paz Armada», un periodo de aparente calma internacional caracterizado por el establecimiento de alianzas militares entre países y un intenso impulso a la carrera armamentística, en previsión Seguir leyendo “Grandes Conflictos y Transformaciones del Siglo XX: De la Gran Guerra al Nacimiento de la URSS” »

Grandes Transformaciones del Siglo XX: Imperialismo, Conflictos Mundiales y Crisis Económica

Los Enfrentamientos entre Potencias Coloniales

La situación en África impulsó la convocatoria de la **Conferencia de Berlín**. En ella se repartieron el territorio; aun así, Francia e Inglaterra chocaron en **Fachoda**. Otro incidente fueron los **conflictos anglo-bóeres**, donde se enfrentaron los británicos con los holandeses en Sudáfrica. La noticia de que había oro impulsó a los británicos a invadir esas repúblicas. Asimismo, el continente asiático fue ocupado por potencias europeas Seguir leyendo “Grandes Transformaciones del Siglo XX: Imperialismo, Conflictos Mundiales y Crisis Económica” »

El Camino a la Revolución Rusa: Crisis, Guerra y Transformación

La Crisis Prerrevolucionaria en Rusia

Antes de la Revolución de Octubre de 1917, se produjeron tres momentos críticos que sentaron las bases para el colapso del Imperio Ruso:

La Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905)

Este conflicto bélico se originó por un **conflicto** entre ambos imperios en el Extremo Oriente. Tanto Rusia como Japón deseaban ampliar su influencia en **Manchuria** y la península de Corea. El enfrentamiento, que tuvo lugar entre 1904 y 1905, culminó con la **derrota de Rusia**. Este Seguir leyendo “El Camino a la Revolución Rusa: Crisis, Guerra y Transformación” »

La Revolución Rusa y la Formación de la URSS bajo Stalin

La Revolución Rusa

Durante la Primera Guerra Mundial, en 1917, estalló la Revolución Bolchevique que derrocó al Zar Nicolás II y estableció el primer estado comunista del mundo.

El Imperio Ruso antes de 1917

A comienzos del siglo XX, el imperio de los zares era muy extenso y predominaba el absolutismo monárquico. Su economía era la más retrasada del continente europeo. Políticamente, el zar ostentaba el mayor poder; una fiel burocracia y su ejército aseguraban el control del imperio, mientras Seguir leyendo “La Revolución Rusa y la Formación de la URSS bajo Stalin” »

Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa de 1917

La Primera Guerra Mundial: Fases y Desenlace

La Guerra de Movimientos (1914)

  • Frente Occidental: Los alemanes planificaron una guerra relámpago para alcanzar París y concentrar sus fuerzas en el frente ruso. Ocuparon Bélgica y entraron en Francia, siendo frenados en la Batalla del Marne.
  • Frente Oriental: Victoria alemana en Tannenberg, que frenó a los rusos y estabilizó el frente.

La Guerra de Posiciones o de Trincheras (1915-1917)

Con los frentes estabilizados, los ejércitos recurrieron a la movilización Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa de 1917” »

El Mundo en Conflicto: De la Gran Guerra a la Revolución Rusa y la Era de Stalin

Las Guerras Balcánicas

Los Balcanes eran un lugar muy conflictivo donde se desarrollaron una serie de problemas étnicos relacionados con la debilidad del Imperio Turco. Existía un conglomerado de diversos pueblos (croatas, serbios, etc.) con distintas religiones (cristianos, judíos, etc.). Se denominó avispero de los Balcanes debido a las numerosas matanzas que se produjeron, lo que, unido a la debilidad del Imperio Turco, generó gran inestabilidad. Las grandes potencias deseaban controlar Seguir leyendo “El Mundo en Conflicto: De la Gran Guerra a la Revolución Rusa y la Era de Stalin” »

El Siglo XX Temprano: Conflictos, Revoluciones y la Gran Guerra

La Belle Époque: Un Periodo de Paz y Tensión Pre-Guerra

La Belle Époque es el nombre que dieron los europeos a las décadas pacíficas y prósperas precedentes a la Primera Guerra Mundial. El arranque del siglo XX coincidió con una fase de expansión económica, un notable avance tecnológico y una creciente competencia económica, lo que llevó a un aumento de las tensiones nacionales, coloniales e imperialistas. La Segunda Revolución Industrial impulsaba a las potencias a colonizar territorios Seguir leyendo “El Siglo XX Temprano: Conflictos, Revoluciones y la Gran Guerra” »