Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

La Revolución Rusa: Antecedentes, Desarrollo y Consolidación

LA REVOLUCIÓN RUSA


1. Rusia anterior a la Revolución

En el siglo XX, Rusia era un territorio multiecnico donde surgieron dificultades para mantener unidos espacios tan desiguales.

Antecedentes causas y consecuencias de la revolución rusa 1917

TEMA 8

LA Rusia ZARISTA. A comienzos del Siglo XX, Rusia era un Imperio multiétnico, en el que gobernaba un zar autocrático gobernaba apoyado por la Iglesia ortodoxa y por el Ejército, manténía los privilegios de la aristocracia y de la minoría rusa.
Los zares habían tenido que sofocar algunas tentativas revolucionarias y llevado a cabo tímidas reformas.

1.1UNA SOCIEDAD AGRARIA. Al comenzar el Siglo XX, la inmensa mayoría de la población rusa habitaba en zonas rurales y sobrevivía dedicada Seguir leyendo “Antecedentes causas y consecuencias de la revolución rusa 1917” »

Antecedentes causas y consecuencias de la revolución rusa 1917

PRIMERA Guerra Mundial

1. CAUSAS

Alemania aspiraba a ser la potencia que dirigiera la política internacional europea. Para ello, ya desde finales del Siglo XIX, Bismarck, canciller alemán (primer ministro), establecíó un sistema de alianzas con otros países europeos con dos objetivos: aislar a Francia y mantener el equilibrio en los Balcanes donde existían intereses opuestos de Austria y Rusia.

Algunos países estaban muy descontentos con el reparto colonial de África y Asía. Alemania e Italia Seguir leyendo “Antecedentes causas y consecuencias de la revolución rusa 1917” »

Ejercito opositor a la revolución rusa

Soviets: Agrupaciones o asambleas de obreros, soldados y campesinos rusos que surgieron por primera vez durante la revolución de 1905 en oposición al zarismo, constituyendo una fuerza fundamental durante la de 1917, que logró derribarlo. En Diciembre de 1922, se formó la URSS, uníón de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Cada una de las 15 repúblicas que la integraron, tenía su soviet supremo. Los soviets estuvieron durante el período revolucionario controlados por los bolcheviques.

Duma


Una Seguir leyendo “Ejercito opositor a la revolución rusa” »

Que tesis políticas tenia el líder de la revolución Lenin

oposición al zarismo:A finales del Siglo XX se desarrolla la oposición a la autocracia zarista. Los primeros fueron populistas: que querían la destrucción del zarismo, entre ellos arraigo del anarquismo promovido por Bakunin y Kropotkin.La organización tierra y libertad defendía la acción directa contra la autocracia. Se creó el partido socialista revolucionario con gran influencia sobre los campesinos con la necesidad de expropiar la tierra de los terratenientes.Partido obrero social demócrata Seguir leyendo “Que tesis políticas tenia el líder de la revolución Lenin” »

La revolución Soviética y la URSS

CAPITULO 2: Rusia y el espacio euroasiático de la Comunidad de Estados independientes (CEI)


Diferencias entre URSS (Uníón de Repúblicas socialistas Soviéticas) y Federación Rusa:

  • URSS:


    Estado comunista que perduro 70 años en la historia del Siglo XX (desde 1917 a 1990).

  • Rusia:

    Es una concesión cultural, estatal, étnica que ha sido antes y después de la uníón soviética la dominante en ese espacio, primero como Imperio y ahora como Estado.

Rusia no coincide con la URSS (uníón soviética) Seguir leyendo “La revolución Soviética y la URSS” »

Antecedentes causas y consecuencias de la revolución rusa 1917

Tema 8:

LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTADO SOVIÉTICO

1

LA REVOLUCIÓN RUSA de 1917

1.1

CAUSAS

1º)

PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS

Rusia era un país eminentemente rural y superpoblado (en 1914 el 80% de sus 170 milloneas de habitantes vivía en la miseria).

  a) En el campo:
Dominaba la propiedad privada (grandes latifundios de la nobleza, la iglesia y el rey; y pequeñas propiedades de los kulaks o campesinos ricos), aunque también había propiedad comunal (aldeas o mir). La mayor parte de los campesinos eran Seguir leyendo “Antecedentes causas y consecuencias de la revolución rusa 1917” »

Revolución rusa 1917

LA Oposición AL ZARISMO
Las primeras corrientes de oposición populistas y anarquistas entre los obreros se difundieron las ideas marxistas. En 1898 se fundó el Partido Obrero Socialdemócrata ruso que tenía como líder Lenin. El partido se extendíó en dos, la menchevique o minoritarios isla bolchevique o mayoritarios partidaria del camino revolucionario.Apareció un partido liberal burgués el Partido Democrático constitucionalista kadetes y en la izquierda el partido socialista revolucionario
LA Seguir leyendo “Revolución rusa 1917” »

Que reformas realizo el gobierno de kerensky

Causas:


Imperio Ruso dirigido por los romanov con política autocratica. El zar Nícolás segundo prefería el Antiguo Régimen pero se negaba a introducir reformas sociales y políticas. Entonces revolución con causas:

Problema de las nacionalidades

Rusia país extenso 22 millones de km² 125 millones de habs, cientos de nacionalidades.La política zarista siempre premiaba a los mismos que estaban con cargos en el ejército en gobierno y administración. Existen desigualdades en la población mayoría Seguir leyendo “Que reformas realizo el gobierno de kerensky” »

Tema 7 la revolución Soviética y la URSS

[Tema 6] –

Consecuencias de la guerra


Humanas


Demográficas

Millones de muertos, descenso de la natalidad, heridos + viudas + huérfanos.// –

Daños morales y sociales

Repercusión posterior. Ejemplo: II Guerra Mundial. –

Económicas

Pérdidas de billones de dólares (armas, ciudades, Infraestructuras, industrias, campos…) –

Territoriales


Desaparición de grandes imperios

Im. Austria-Hungría, Im. Ruso, Im. Turco u Otomano. –

Aparición de nuevos estados


Im. Austro

Húngaro.
Antes: Austria-> Alemanes; Seguir leyendo “Tema 7 la revolución Soviética y la URSS” »