Archivo de la etiqueta: Colonialismo

El Imperialismo Moderno: Causas, Reparto y Consecuencias Globales

Las Causas del Imperialismo

La Europa Dominante

Debido al gran desarrollo tecnológico, el mundo se fragmentó en dos grandes bloques:

  • Países industrializados
  • Países no industrializados, que quedaron bajo la dependencia de Europa.

Entre 1873 y 1890, la Europa industrializada vivió una crisis económica de origen agrícola que provocó una crisis de superproducción en todos los sectores:

  • Disminuyeron los beneficios.
  • Muchas industrias cerraron.

El mundo industrial salió de la crisis renovando sus estructuras Seguir leyendo “El Imperialismo Moderno: Causas, Reparto y Consecuencias Globales” »

La Era del Imperialismo: Factores, Conceptos y Consecuencias Globales

Factores del Imperialismo

El imperialismo, fenómeno clave del siglo XIX, fue impulsado por una combinación de factores interconectados:

Factores Económicos:

Los países necesitaban espacios para invertir sus capitales, obtener materias primas baratas y vender sus productos industriales.

Factores Demográficos:

Las colonias eran también el territorio en el que podía asentarse parte de la creciente población europea con pocas posibilidades de trabajo en sus países de origen.

Factores Religiosos:

El Seguir leyendo “La Era del Imperialismo: Factores, Conceptos y Consecuencias Globales” »

Grandes Transformaciones del Siglo XX: Imperialismo, Conflictos Mundiales y Crisis Económica

Los Enfrentamientos entre Potencias Coloniales

La situación en África impulsó la convocatoria de la **Conferencia de Berlín**. En ella se repartieron el territorio; aun así, Francia e Inglaterra chocaron en **Fachoda**. Otro incidente fueron los **conflictos anglo-bóeres**, donde se enfrentaron los británicos con los holandeses en Sudáfrica. La noticia de que había oro impulsó a los británicos a invadir esas repúblicas. Asimismo, el continente asiático fue ocupado por potencias europeas Seguir leyendo “Grandes Transformaciones del Siglo XX: Imperialismo, Conflictos Mundiales y Crisis Económica” »

Unificación Nacional y Expansión Global: Un Recorrido por la Historia Europea (1870-1914)

Unificación de Italia y Alemania: Forjando Naciones Modernas

Italia: El Risorgimento y la Construcción Nacional

Situación anterior: Italia estaba dividida en diversos estados: los reinos de Piamonte-Cerdeña, Lombardo-Véneto y Dos Sicilias, los ducados de Parma, Módena y Toscana, y los Estados Pontificios.

Reino que inicia el proceso: El Reino de Piamonte-Cerdeña, con su rey Víctor Manuel II y su ministro Cavour, fueron los artífices de la unificación.

Proceso de Unificación:

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Conflictos y Transformaciones Globales

Las Causas del Imperialismo

La Europa Dominante

El avance de la industrialización a lo largo del siglo XIX, y muy especialmente el enorme desarrollo tecnológico de Europa, propiciado por la Segunda Revolución Industrial, significó la fragmentación del mundo en dos grandes polos: los países industrializados y los no industrializados. En los inicios del siglo XX, los primeros se impusieron sobre los segundos, que quedaron bajo la dependencia directa o indirecta de Europa. Entre 1873 y 1890 se Seguir leyendo “El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Conflictos y Transformaciones Globales” »

El Imperialismo Global: Expansión, Dominación y Consecuencias en los Siglos XIX y XX

El Imperialismo Europeo: Expansión y Dominación Global

En el siglo XIX, se desarrolló un nuevo modelo de imperialismo que transformaría las relaciones internacionales y la geografía política mundial.

3.1 Causas de la Expansión Imperialista

Factores Económicos

El auge del librecambio permitió que las potencias vendieran su producción industrial en otros países. Sin embargo, a raíz de la depresión comercial de 1873, se acentuó el nacionalismo económico y la mayoría de los grandes países Seguir leyendo “El Imperialismo Global: Expansión, Dominación y Consecuencias en los Siglos XIX y XX” »

El Imperialismo y Colonialismo: Orígenes, Expansión y Legado Histórico

El colonialismo europeo se inició en el siglo XVI. Potencias como España y Portugal se expandieron por América. Explotaron económicamente los territorios colonizados sin establecer un control político y militar estricto.

El imperialismo, por su parte, se inició en el siglo XIX, alrededor de 1870. Se caracterizó por la rápida ocupación de territorios como África, Asia, América Latina y Oceanía. Los grupos de colonizadores controlaban estas regiones política y económicamente. Las principales Seguir leyendo “El Imperialismo y Colonialismo: Orígenes, Expansión y Legado Histórico” »

Transformaciones Globales: Declive Imperial, Colonialismo y la Segunda Revolución Industrial

El Declive del Imperio Otomano y la Cuestión de Oriente

Desde el final de la Edad Media, el Imperio Otomano dominaba los Balcanes, la península de Anatolia, Oriente Próximo y una parte importante del norte de África. El imperio estaba dominado por un régimen teocrático, con un sultán que era al mismo tiempo el califa (máxima autoridad religiosa de los musulmanes) y que gobernaba de acuerdo con las leyes del islam.

Inestabilidad y Levantamientos Nacionalistas

La frontera turca en los Balcanes Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Declive Imperial, Colonialismo y la Segunda Revolución Industrial” »

El Imperialismo Colonial: Factores, Imperios y su Impacto en la Primera Guerra Mundial

El Imperialismo Colonial: Orígenes y Protagonistas (1870-1914)

El imperialismo colonial fue un fenómeno histórico que se intensificó a partir de 1870, impulsado por el avance de la Revolución Industrial y la creciente necesidad de expansión de las potencias más desarrolladas.

Fue protagonizado principalmente por las potencias europeas como Reino Unido y Francia, a las que se sumaron otras naciones del continente (Alemania, Bélgica, Italia, Rusia) y potencias extraeuropeas como Estados Unidos Seguir leyendo “El Imperialismo Colonial: Factores, Imperios y su Impacto en la Primera Guerra Mundial” »

Conceptos y Eventos Clave del Imperialismo a la Gran Guerra

  • Imperialismo: Actitud o acción política que llevó a algunos Estados a imponerse sobre otros mediante la fuerza militar, económica y política. Este proceso tuvo su momento álgido en la segunda mitad del siglo XIX, cuando Europa, gracias a su superioridad técnica, económica, financiera y militar, se lanzó a la conquista de nuevos territorios, sobre todo en África y Asia.
  • Colonia: Asentamiento de población, controlado y administrado desde un territorio lejano, la metrópoli. En el proceso Seguir leyendo “Conceptos y Eventos Clave del Imperialismo a la Gran Guerra” »