Archivo de la etiqueta: Segunda guerra mundial

En que consistió la seguridad colectiva en Europa en la década de 1930

1-¿COMO PUDO DESENCADENARSE LA II Guerra Mundial?CAUSAS



UNOS SISTEMAS POLÍTICOS AUTORITARIOS


   La I guerra mundial dejó tras sí un rastro de destrucción, de muertos y de heridos que
 sumieron Europa en una profunda depresión.
   Las ideologías basadas en el totalitarismo tuvieron mucho que ver con el desarrollo de
 un clima belicista.
 El fascismo de la mano de Mussolini en Italia y el nazismo de Hitler en Alemania,
 antepónían el interés del Estado al de sus ciudadanos, destacaba su Seguir leyendo “En que consistió la seguridad colectiva en Europa en la década de 1930” »

Porque Hitler rompió el tratado de versalles

La causa de la crisis del 29 fue debido a los créditos y a la inmensa especulación en la Bolsa de valores de Nueva York. Esto dió a cabo al crack del 29, violenta crisis que comenzó con el crash de la bolsa de Nueva York, la mayoría de bancos quebraron, bajaron los precios, hubo cierre de empresas y debido a todos esto desempleo. Esta generalización de la crisis se conoce con el nombre la Gran Depresión.

El fascismo italiano y llegada de Mussolini al poder

Origen: Rencor a los Tratados de París Seguir leyendo “Porque Hitler rompió el tratado de versalles” »

Segunda Guerra Mundial causas

Consecuencias 1ª Guerra Mundial:


EE.UU. Había salido muy beneficiado de la primera guerra mundial y al terminar la guerra se había convertido en la primera potencia económica mundial. Su producción agrícola era muy elevada y la industrial representaba casi el 50% de la producción mundial, además, muchos países de Europa estaba endeudados con EE.UU a consecuencia de los prestamos de guerra y provoco el empobrecimiento de los países europeos Crack de 29:
el 29 de Octubre de 1929 en el llamado Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial causas” »

Causas mediatas de la primera Guerra Mundial

  • Bandos enfrentados:


Aliados:


Francia, Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos

Eje:


Alemania, Italia y Japón.

  • Causas:


      La causa inmediata de la II Guerra Mundial fue la invasión alemana a Polonia en Septiembre de 1939, si bien las raíces del conflicto se hallan en la ordenación de Europa que se hizo tras la I Guerra Mundial y en la depresión económica, que favorecíó el ascenso del fascismo.

   Los tratados de paz firmados en la I Guerra Mundial no lograron crear un orden político duradero Seguir leyendo “Causas mediatas de la primera Guerra Mundial” »

Características de la segunda Guerra Mundial

2.1 Los «felices años veinte» Etapa de prosperidad que afectó a Europa y sobre todo a Estados Unidos, que tras la Primera guerra
Mundial se convirtió  en la primera potencia económica mundial.
Las bases de esta prosperidad económica fueron tres:1.El desarrollo de la industria. Fue posible gracias al nuevo sistema de producción en cadena, que permitía fabricar en masa artículos como automóviles, electrodomésticos y otros bienes. 2. El incremento del consumo. Se debíó a la publicidad Seguir leyendo “Características de la segunda Guerra Mundial” »

Consecuencias de la guerra de Corea


1)60 millones de hombres en armas, entre 45 y 50 millones de muertos como resultado directo de los combates, 4% de la población mundial, todo en 5 años.20 millones de muertos en la URSS 13 millones en Alemania. Esto sin contar la calidad de los muertos, que incluyeron escenarios de degradación humana, campos de concentración nazis, cámaras de gas políticas de exterminio total de judíos, gitanos, homosexuales, discapacitados mentales. Todo esto sin contar las masacres absurdas llevadas adelante Seguir leyendo “Consecuencias de la guerra de Corea” »

Causas mediatas de la primera Guerra Mundial

Época De entre guerras


Tras la Gran Guerra y, frente a todo pronóstico, Se vivíó un crecimiento económico espectacular y políticamente triunfo en Europa los regíMenes democráticos. Estados Unidos se convirtió en la primera Potencia política y económica mundial: fueron los llamados felices años veinte. Pero esta situación duraría poco. El capitalismo industrial viviría, en el año 1929, la crisis económica más profunda Que había conocido cuyos efectos se extenderían los años posteriores Seguir leyendo “Causas mediatas de la primera Guerra Mundial” »

Desarrollo de la segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar Seguir leyendo “Desarrollo de la segunda Guerra Mundial” »

La política exterior agresiva de Italia y Alemania en la segunda Guerra Mundial

2 La Segunda Guerra Mundial 1939-1945


Las causas De la guerra


La Principal causa fue la Inestabilidad internacional. Esta venia por el deseo de revancha por parte de Alemania por la humillación en el Tratado de Versalles, la depresión económica Causada por la crisis de 1929 y el auge de las ideologías totalitarias


La causa Inmediata fue la Política exterior agresiva de los estados totalitarios que construyeron el eje Roma-Berlín-Tokio. Esta política agresiva no fue contenida a tiempo por la Seguir leyendo “La política exterior agresiva de Italia y Alemania en la segunda Guerra Mundial” »

Segunda fase de la segunda Guerra Mundial

Antiguo Régimen: Economía:


FinalesS.XVIII las familias campesinas eran entre un 80% y un 90% de la población.En la Europa Oriental el campesinado estaba sometido a un régimen de servidumbre. En la Europa Occidental y Mediterránea en el campesinado, un buena parte de su producción quedaba en manos de los propietarios. Los campesinos pagaban numerosos tributos a la Iglesia, como el diezmo, una décima parte de la cosecha.

Sociedad Estamental:

El clero y la nobleza no pagaban impuestos, dispónían Seguir leyendo “Segunda fase de la segunda Guerra Mundial” »