La Constitución de 1812: Principios Fundamentales y Legado
Tras la invasión de España por Napoleón a comienzos de 1808 y la abdicación de los reyes Carlos IV y Fernando VII, se produjeron revueltas y un vacío de poder que fue ocupado por juntas patrióticas locales. Estas se organizaron en juntas provinciales y, a su vez, en una Junta Suprema Central. Sin embargo, esta última no pudo hacer frente a las derrotas militares ni al hostigamiento de los absolutistas, por lo que una regencia asumió Seguir leyendo “Hitos Constitucionales y Transformaciones Sociales en la España del Siglo XIX” »