Archivo de la etiqueta: Integración Europea

La Integración Europea de España: Impacto y Rol Internacional

Con la llegada de la democracia, un gran objetivo de la política exterior española fue el ingreso en la CEE, hecho que no se consiguió hasta ocho años más tarde, tras duras negociaciones.

El Camino Hacia Europa

Precedentes de la Adhesión

En cuanto a los precedentes, destacó la firma del Tratado de Roma en 1957. Desde los años sesenta, el Gobierno de Franco solicitó la incorporación de España. La CEE no era un simple acuerdo comercial de supresión de aranceles aduaneros, sino que también Seguir leyendo “La Integración Europea de España: Impacto y Rol Internacional” »

La Transformación de España: De la Integración Europea a la Consolidación Constitucional

La adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986 marcó un hito crucial en su historia reciente, impulsando profundas transformaciones en los ámbitos político, económico, social y cultural.

Impacto de la Integración Europea en España

Ámbito Político

España reforzó su reciente sistema democrático y el Estado de Derecho, superando su tradicional marginación en Europa y aumentando su visibilidad internacional. Además, la integración contribuyó a atenuar las demandas Seguir leyendo “La Transformación de España: De la Integración Europea a la Consolidación Constitucional” »

Transformaciones Globales: Integración Europea, Descolonización y Desafíos de la Globalización

Sin embargo, la Unión no pudo desempeñar un papel pacificador. En 1995 nació la Europa de los Quince.

Del Tratado de Ámsterdam a la Europa de los Veintisiete

En 1997 se firmó el Tratado de Ámsterdam. Se ampliaron los poderes del Parlamento Europeo y se acordó que los Estados miembros desarrollaran una política común para fomentar el empleo. Se planteó la formación de un frente común en política y seguridad exterior. Se creó el puesto de Alto Representante de la Política Exterior y de Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Integración Europea, Descolonización y Desafíos de la Globalización” »

España bajo los Gobiernos Socialistas (1982-1996): Reformas, Modernización y Crisis

La Etapa Socialista: Modernización e Integración Europea (1982-1996)

Los Gobiernos del PSOE (1982-1996)

En las elecciones de 1982, el PSOE logró una victoria aplastante con más de 10 millones de votos de 26,8 millones de votantes, y obtuvo la mayoría absoluta en el Congreso, gracias a su programa reformista con el lema “Por el cambio”. La UCD sufrió un gran desplome y fue reemplazada por Alianza Popular de Manuel Fraga como principal fuerza de la derecha. Convergència i Unió fue el tercer Seguir leyendo “España bajo los Gobiernos Socialistas (1982-1996): Reformas, Modernización y Crisis” »

Hitos en la Construcción de la Unión Europea: De Locarno al Brexit

Proyecto Briand-Stresemann y Pacto de Locarno (1925)

Lo más importante de este proyecto es que marcó una forma clave de avanzar en la construcción de una Europa unida: se abrió un canal de diálogo entre Francia y Alemania. Ese diálogo se concretó primero con los acuerdos de Locarno, en Suiza, y después con el Tratado de Londres. En estos acuerdos, el primer ministro francés Aristide Briand y el canciller alemán Gustav Stresemann decidieron suavizar las exigencias económicas y territoriales Seguir leyendo “Hitos en la Construcción de la Unión Europea: De Locarno al Brexit” »

España y su Integración en Europa: Historia, Impacto y Posición Actual

La Integración de España en Europa

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986, casi treinta años después de su constitución. Las razones de este retraso fueron esencialmente políticas: el carácter antidemocrático del régimen franquista. Además, su estructura económica y social presentaba un notable retraso respecto a la de los países comunitarios.

Factores de la Integración

Los factores de su integración, entonces, fueron varios:

La Transición Española: Establecimiento de Preautonomías e Integración Europea

Establecimiento de las Preautonomías en Cataluña y el País Vasco

Tras la muerte de Franco, cuyo régimen se basaba en la idea de una España unida y centralizada, las reclamaciones para el reconocimiento de los nacionalismos históricos aumentaron. El proceso de construcción del Estado de las Autonomías tuvo dos etapas:

Orígenes de la Integración Europea: La Propuesta Francesa tras la Segunda Guerra Mundial

La Propuesta Francesa para la Integración Europea

El Llamamiento a la Unidad

A lo largo de las primeras líneas del documento, se narra cómo el Gobierno francés argumenta las razones por las que Europa debe estar unida, y más en un momento de dificultad. Europa tiene el deber de organizarse para asegurar un mundo pacífico, y la búsqueda de este objetivo debe empezar con el fin de las disputas entre Francia y Alemania.

La Base Económica: Carbón y Acero

El Gobierno francés propone una salida Seguir leyendo “Orígenes de la Integración Europea: La Propuesta Francesa tras la Segunda Guerra Mundial” »

Reconstrucción Económica Postguerra y el Camino hacia la Integración Europea

El Programa de Recuperación Económica (Plan Marshall)

En 1942, la mayoría de las naciones, excepto Alemania, habían vuelto a sus niveles de producción industrial previos a la guerra, aunque estos no eran satisfactorios. En medio del caos derivado de la crisis del 29, los países adoptaron controles de cambio, lo que significaba que sus monedas no eran libremente convertibles, excepto mediante licencia estatal y a través de transacciones bilaterales. Después de la contienda, la escasez parecía Seguir leyendo “Reconstrucción Económica Postguerra y el Camino hacia la Integración Europea” »

Historia de la Integración Europea y Transformaciones Políticas del Siglo XX

La Formación de la CEE: Un Proyecto Funcionalista

Se impuso el proyecto funcionalista. La integración debía producirse por sectores de forma gradual, creando autoridades supranacionales que delegaran ciertas funciones económicas y administrativas. La integración funcional se aplicó en el ámbito económico a través de las uniones aduaneras.

Pasos hacia la Integración