Archivo de la etiqueta: Transicion española
Transición y democracia
CONCLUSIÓN: LOS RETOS DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
Entre las carácterísticas del periodo de transición caben destacar:
-Fue una operación entre la reforma de un Estado autoritario hacia la configuración de un país basado en la democracia pero no se peodujo una ruptura clara entre ambos sistemas.
-Se considera un ejemplo en lso cambios y la madurez de la sociedad española en los setenta, puesto que la evolución fue relativamente pacífica y no conllevó reformas profundas.
-Fue fruto de Seguir leyendo “Transición y democracia” »
Las elecciones de 1979 y el segundo gobierno de ucd
Antecedentes del franquismo
INTRODUCCIÓN
La muerte de Franco marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de España: la transición a la democracia.
A pesar de las medidas articuladas del régimen, no existió un claro proyecto de evolución política. El intento por evitar a toda costa una nueva quiebra (guerra civil) de la sociedad Española se convirtió en un objetivo político prioritario.
La desaparición del dictador puso en funcionamiento los mecanismos institucionales de la sucesión a la jefatura del estado Seguir leyendo “Antecedentes del franquismo” »