Archivo de la etiqueta: Dictaduras Militares

Regímenes Autoritarios y Políticas Económicas en América Latina: Siglo XX

Contexto y Características de los Regímenes Autoritarios en América Latina

La Doctrina de Seguridad Nacional fue una «misión» (otorgada por Estados Unidos y enseñada en la Escuela de las Américas) que los países latinoamericanos asumieron para mantener un control y orden interno contra ideologías amenazantes como el comunismo, o cualquier movimiento que apoyara dicha ideología. El rol de seguridad lo asumieron directamente las fuerzas armadas bajo un marco de violación de los derechos Seguir leyendo “Regímenes Autoritarios y Políticas Económicas en América Latina: Siglo XX” »

Argentina: Hitos Históricos y Transformaciones Políticas (1945-1991)

1. La Guerra Fría: Características y Organización de los Bloques

La Guerra Fría (1945-1991) fue un periodo de división del mundo en dos grandes bloques bipolares. Por un lado, el bloque capitalista, liderado por Estados Unidos, que promovía la propiedad privada de los medios de producción, la sociedad de clases y la democracia liberal (con múltiples partidos políticos). Por otro lado, el bloque comunista, liderado por la URSS, se caracterizaba por el control estatal de los medios de producción, Seguir leyendo “Argentina: Hitos Históricos y Transformaciones Políticas (1945-1991)” »