El Movimiento Obrero Argentino en la Década de 1930
Contexto Económico y Laboral
- En 1933, la desocupación afectaba al 7% de la población activa, cifra que fue disminuyendo en la segunda década de la reactivación económica.
- La CGT reconoció la legitimidad del nuevo gobierno y dejaba abierta la posibilidad de un apoyo más decidido si desde el gobierno se manifestaba la voluntad negociadora que había revelado el derrocado presidente Yrigoyen.
- Le siguió la anulación de la ley de salarios mínimos, Seguir leyendo “Transformaciones Históricas: Argentina, Posguerra y el Nuevo Orden Mundial” »