Archivo de la etiqueta: Emirato Dependiente

La Historia de Al-Ándalus: Etapas, Califato, Taifas y Legado Cultural

La Evolución Política de Al-Ándalus: Del Emirato al Reino Nazarí

I. El Emirato y el Califato de Córdoba

1. Características del Emirato Dependiente (711-756)

Al-Ándalus fue una provincia (emirato) gobernada por un emir nombrado por el califa, exceptuando los núcleos cristianos del norte peninsular. Al-Ándalus mantenía dependencia política y religiosa del Califato de Damasco, y su capital era Córdoba. Esta etapa terminó con la llegada de Abderramán I, quien estableció el Emirato Independiente Seguir leyendo “La Historia de Al-Ándalus: Etapas, Califato, Taifas y Legado Cultural” »

Historia Política de Al-Ándalus: Desde el Emirato a la Caída de Granada

Evolución Política de Al-Ándalus: Del Emirato a los Reinos de Taifas

El Emirato Dependiente (711-756)

En el 711, tras la batalla de Guadalete, se inicia la conquista musulmana de la península ibérica. En el 714 comienza el Emirato Dependiente, caracterizado por la obediencia al califa Omeya de Damasco. Al-Ándalus se consideraba un territorio más del imperio islámico, gobernado por un emir. Esta fue una etapa de consolidación, pero también de disputas internas debido a la diversidad étnica Seguir leyendo “Historia Política de Al-Ándalus: Desde el Emirato a la Caída de Granada” »

Evolución Política de Al-Ándalus: Emiratos, Califato y Reinos de Taifas

Conquista Musulmana de la Península Ibérica: Introducción

La presencia de los musulmanes en la península ibérica se debió a la confluencia de dos procesos simultáneos: la crisis interna de la monarquía visigoda y el movimiento expansivo del Islam. La rapidez de la conquista musulmana solo puede explicarse por la debilidad de la resistencia encontrada (crisis de la monarquía visigoda, las luchas del poder). En muchos casos, la aristocracia hispanogoda prefería rendirse o pactar con los invasores. Seguir leyendo “Evolución Política de Al-Ándalus: Emiratos, Califato y Reinos de Taifas” »

Historia de Al-Ándalus: Emirato, Califato y Reinos Taifas

El Emirato Dependiente (711-756)

Tras la conquista musulmana de la Península Ibérica en el siglo VIII, se estableció en el territorio conocido como Al-Ándalus un emirato dependiente del Califato Omeya de Damasco. La capital se fijó en Córdoba, y la población, aunque mayoritariamente hispanogoda, contaba con una élite árabe asentada en las ciudades y bereberes en el norte.

La población campesina y judía aceptó el nuevo poder político. Los primeros se vieron aliviados de cargas económicas, Seguir leyendo “Historia de Al-Ándalus: Emirato, Califato y Reinos Taifas” »