Archivo de la etiqueta: época colonial

Población y Sociedad en la América Colonial Española: Impacto Demográfico y Estructura Social

Poblamiento y Sociedad en América

El Despoblamiento Indígena

La conquista española de América desencadenó una catástrofe demográfica sin precedentes para la población originaria. Las estimaciones sobre la población residente en América en 1492 varían enormemente entre los historiadores, con cifras que oscilan entre un máximo de 90-112 millones y un mínimo de 13-15 millones de habitantes, lo que refleja la dificultad de establecer datos precisos.

Un cálculo ampliamente aceptado es el realizado Seguir leyendo “Población y Sociedad en la América Colonial Española: Impacto Demográfico y Estructura Social” »

Época Colonial en Chile: Conquista, Economía, Sociedad y Administración (Siglos XVI-XVIII)

La Conquista y la Colonización de Chile (Siglo XVI)

La Empresa de Conquista

La conquista americana fue una empresa de carácter privado, regulada por la Corona Española a través de las capitulaciones, que establecían las condiciones de la conquista, y las instrucciones, que definían los derechos, funciones y límites de los conquistadores. La Corona no financiaba directamente estas expediciones.

Definiciones Clave

Estructura Social y Económica de la Venezuela Colonial: Claves para Entender su Historia

Estructura Social de la Venezuela Colonial

La sociedad colonial venezolana se caracterizó por una marcada estratificación basada en criterios étnicos y de origen: