Archivo de la etiqueta: España Siglo XVII

Declive de la Monarquía Hispánica: Revueltas y Crisis Económica en el Siglo XVII

La Crisis de 1640 y las Revueltas Regionales en la Monarquía Hispánica

La revuelta catalana, que gozó de un gran apoyo popular, se inició, al igual que la portuguesa, por las medidas implícitas en los planes centralistas del Conde-Duque de Olivares y la implantación de nuevos impuestos. Poco a poco, el problema fiscal se transformó en un problema político, agravado por la guerra con Francia, que convertía a Cataluña en un frente de batalla. El Conde-Duque de Olivares obligó a Cataluña Seguir leyendo “Declive de la Monarquía Hispánica: Revueltas y Crisis Económica en el Siglo XVII” »

España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Validos y Declive Imperial

La España del Siglo XVII: Los Austrias Menores, Gobierno de Validos y Conflictos Internos

El Gobierno de Validos: Concepto

Durante el siglo XVII, los reyes de la dinastía Habsburgo en España, conocidos como los Austrias Menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II), adoptaron una forma de gobierno caracterizada por la delegación del poder en personas de su confianza, denominadas validos. Este periodo contrasta fuertemente con los reinados de Carlos I y Felipe II, quienes ejercieron el poder de forma Seguir leyendo “España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Validos y Declive Imperial” »

España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Crisis y Siglo de Oro

La España del Siglo XVII

Los Austrias del siglo XVII: Gobierno de validos y conflictos internos

Durante el siglo XVII, los monarcas de la casa de Austria introdujeron en el gobierno la figura del valido. Este, miembro de la aristocracia en quien el rey depositaba su total confianza, tomaba las principales decisiones de gobierno. Los validos intentaban gobernar al margen de los Consejos tradicionales, apoyándose en juntas reducidas compuestas por sus propios partidarios, a quienes colocaban en los Seguir leyendo “España en el Siglo XVII: Austrias Menores, Crisis y Siglo de Oro” »