El proceso de hominización: Europa Pleistoceno 1,5 mill en Atapuerca restos Paleolítico inferior Homo erectus y antecesor (común H. neanderthal y H. sapiens instrumentos y restos) del Paleolítico medio (100 mil-35 mil a.C.), Gibraltar Bayoles H. neanderthalensis nómadas cuevas religión. Paleolítico superior (35 mil-8 mil a.C.) Homo sapiens norte y levante hallazgos arte rupestre. Poblamiento posterior en Baleares (3 milenio a.C.) y Canarias (1 milenio a.C). Pueblos prerromanos: celtíberos: Seguir leyendo “El proceso de hominización y la evolución de España a lo largo de la historia” »
Archivo de la etiqueta: evolución política
15.1 La creación del estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales. Evolución política y coyuntura exterior. Del aislamento al reconocimiento internacional. El exilio
15.1 La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyos sociales. Evolución política y coyuntura exterior. Del aislamiento al reconocimiento internacional. El exilio.
La España de 1939 era una nacíón arrasada. El nuevo Estado. Se caracterizó por la persecución de cualquier oposición. El régimen franquista pasó al reconocimiento por parte de los países occidentales, especialmente Estados Unidos, en el contexto de Guerra Fría posterior a la segunda Guerra Mundial. Seguir leyendo “15.1 La creación del estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales. Evolución política y coyuntura exterior. Del aislamento al reconocimiento internacional. El exilio” »