Archivo de la etiqueta: golpe de estado 1930

Transformaciones Políticas y Económicas en Argentina: Del Golpe de 1930 al Peronismo Fundacional

El Golpe de 1930 y la Década Infame en Argentina

Contexto y Protagonistas del Golpe de 1930

El golpe de Estado de 1930 contra el presidente Hipólito Yrigoyen fue encabezado por José Félix Uriburu y Agustín P. Justo. Uno, Uriburu, representaba una corriente «fascista» y el otro, Justo, una liberal; sin embargo, compartían un objetivo común: derrocar a Yrigoyen. Uriburu buscaba modificar la Constitución, transitando de un sistema parlamentario representativo a uno corporativista (donde el Estado Seguir leyendo “Transformaciones Políticas y Económicas en Argentina: Del Golpe de 1930 al Peronismo Fundacional” »

Instituciones y Crisis Constitucionales en Argentina: Cabildos, Congreso de 1824 y la Corte Suprema frente al Golpe de 1930

Los Cabildos en la América Colonial

Cada vez que se establecía o fundaba una ciudad nueva en Indias, inmediatamente se establecía un cabildo, con lo cual se le daba basamento jurídico a la ciudad. El cabildo era el organismo más importante de las ciudades del Nuevo Mundo, donde se llevaba a cabo la actividad gubernamental. No era un organismo popular, sino más bien aristocrático.

Se componía generalmente de tres tipos de funciones: