Archivo de la etiqueta: La segunda republica española
La guerra civil de 1985
2ª REPÚBLICA
4. En el contexto de la Europa de entreguerras, marcado -a partir de los años treinta- por la depresión económica internacional y la pugna entre democracias y fascismos; y tras la caída de la Dictadura de Primo de Rivera, y del fin del sistema político de la Restauración, la II República Española (1931-36), supone un intento nuevo de resolver los problemas del país y proceder su modernización, pero desde una perspectiva democrática y popular. La proclamación de la II República Seguir leyendo “La guerra civil de 1985” »
Oposicion al gobierno de Azaña
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, dio un golpe de Estado y suspendió las garantías constitucionales.
Los motivos que se utilizaron para justificar el golpe de Estado fueron; Ia violencia social, Ia radicalización del catalanismo, el descrédito del sistema parlamentario, la inexistencia de una oposición política eficaz… La situación empeoro, además, a causa del desastre de Annual, cuya responsabilidad Seguir leyendo “Oposicion al gobierno de Azaña” »
Perdida de la segunda republica
12: REP. (1931-36)
La Segunda República se proclama el 14 de abril de 1931. en las elecciones del 31 triunfan las candidaturas republicano-socialistas en 41 de las 50 capitales de provincias. el rey ante esa nueva situación en la que no tiene lugar su puesto en la REPUBLICA decide renunciar a la potestad real y abandona el país. se forma el Gobierno Provisional que Llama a Elecciones de Cortes Constituyentes. medidas: Concesión de amnistía general para los presos políticos. Proclamación Seguir leyendo “Perdida de la segunda republica” »