Transformaciones Económicas y Sociales en España a Mediados del Siglo XIX
La economía española continuó siendo fundamentalmente agraria: el sector agrícola aún ocupaba a un 70% de la población activa y generaba más de la mitad de la renta nacional. Sin embargo, se sentaron las bases para el paso de una economía del Antiguo Régimen a un sistema capitalista.
El Sector Agrario: Continuidad y Reformas Limitadas
La propiedad de la tierra fue la principal fuente de riqueza. A lo largo de la primera Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Claves de su Transformación Económica y Social” »