Archivo de la etiqueta: sociales

Oleada andina

¿Que problemas condujeron a una nueva guerra? 
Los Desequilibrios Económicos Mundiales:
EEUU salio beneficiado de la IGM, no hubo ninguna destrucción en sus territorios, las muertes fueron pocas y la venta de bienes les reporto enormes beneficios. EEUU se convirtió en la I potencia económica mundial.
Su producción agrícola era muy elevada, abrieron los mercados internacionales a sus productos y estos invadieron los mercados mundiales, además, muchos países estaban endeudados con EEUU . En Seguir leyendo “Oleada andina” »

Primera página

1)Nos encontramos ante un texto de carácter político, firmado por el Comandante General de Canarias, Francisco Franco, en Santa Cruz de Tenerife el 18 de Julio de 1936, y publicado en el diario La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria días después. El General Francisco Franco Bahamonde se dirige directamente a los españoles, y especialmente a los militares que engrosan “(…) las filas del Ejército y de la Armada”, solicitándoles su colaboración para defender a la patria, porque, en Seguir leyendo “Primera página” »

Desarrollo económico de las 13 colonias británicas norteamericanos

2-Revolución NORTEAMERICANA

EEUU aparece como estado en el ultimo cuarto del S.XVIII mediante un complejísimo proceso en el que se mezcla una guerra de independencia colonial y una rev.Política liberal.EEUU a mediados del S.XVIII no existía, existía lo que llamaban nueva Inglaterra que era un conjunto formado por 13 colonias británicas situadas en la costa atlántica norteamericana. La población de estas colonias era de origen británico pero se habían ido sumando holandeses,esclavos negros Seguir leyendo “Desarrollo económico de las 13 colonias británicas norteamericanos” »

Consecuencias ideologicas de la revolucion francesa

1.2 LOS CAMBIOS REVOLUCIONARIOSEl paso desde el Antig Régimen y el mundo moderno al contemporáneo se produjo a través de cambios revolucionarios.Plano político: pusieron fin al absolutismo, dio paso a un sist liberal controlado por la burguesíaPlano económico: la revolución industrial acabó con la anterior economía de base agraria. Nueva economía industrial y urbana.Plano social: sociedad estamental, nacimiento y privilegio, dio paso a una nueva sociedad de clases, guiada por la valía Seguir leyendo “Consecuencias ideologicas de la revolucion francesa” »