Archivo de la etiqueta: Trienio moderado 1837-1840

Ley de ayuntamientos 1840

Carlistas e Isabelinos


En 1833, tras la muerte de Fernando VII, los partidarios de Carlos María Isidro, iniciaron una insurrección armada ante ante la reina regente. El levantamiento fue el inicio de una guerra civil entre los partidarios de Carlos, absolutistas, y los defensores de Isabel II. Los carlistas tenían el lema de “Dios, Patria y Rey” y consideraban a la iglesia como institución del orden social Quienes apoyaban el carlismo, estaban los miembros del clero, pequeña nobleza agraria, Seguir leyendo “Ley de ayuntamientos 1840” »

La hegemonía de la Unión Liberal


RÉGIMEN DEL ESTATUTO REAL(1834-1835).
CEA BERMÚDEZ: presidente conservador que Aprueba el Estatuto Real (carta otorgada propia del liberalismo doctrinario que Se basaba en la soberanía compartida y el sufragio censitario, carácterísticas –sistema político bicameral(próceres y procuradores) –el rey tiene capacidad de Nombrar a los miembros de la cámara de próceres, consecuencias –liberales Y progresistas en contra, queriendo volver al espíritu de la Revolución de Cádiz –los Seguir leyendo “La hegemonía de la Unión Liberal” »