A que se llamo Imperio bizantino

Share Button

Surgimiento y expansión del islam


Mahoma:
Fue un comerciante que vivíó en la Meca- Aparecíó el monoteísmo- Mahoma tuvo que huir a Medina- Es el año cero del calendario musulmán- A Mahoma lo reconocieron como jefe político y religioso- Mahoma regreso a la Meca y destruyo a todos los ídolos y templos, excepto la Kaaba- Unifico a Arabía pero fallecíó antes de ver logrado su misión.-.

Expansión del islam

En el año 622 creo el primer Estado islámico en Medina- En el año 630 se eligió un califa como jefe político y religioso- Los ejércitos islámicos se lanzaron a una campaña de conquistas- En 30 años dominaron el Imperio
Persa y la mitad del Imperio Bizantino- La dinastía omeya dirigíó la expansión este y hasta la península ibérica por el oeste.-.

El mundo islámico

Las ciudades constituían el centro de la vida musulmana- La posición geográfica del mundo islámico favorecíó el desarrollo de rutas comerciantes- Desarrollaron la geometría y el álgebra- Se construyeron para la oración y palacios.-.-.

Edad Media 1


La ruptura del Mediterráneo

Durante el siglo V los germánicos procedentes de Escandinavia que vivían en pequeñas aldeas- Estuvo basada en clanes dirigidos por una asamblea de guerreros- Estos pueblos invadieron constantemente el debilitado Imperio Romano y promovieron la caída de una civilización- El emperador Valentiniano en el año 364 dividíó administrativamente el Imperio Romano en Oriente con su capital Constantinopla y Occidente con su capital Roma- En el año 392 el emperador romano reuníó el Imperio- Después de su muerte su hijos heredaron las 2 partes del Imperio- El Imperio romano en toda Europa se inició un proceso de ruralización y una  lucha por el control de la tierra y la mano de obra- Los dueños de la tierra guerrera y la iglesia se convirtieron en la nobleza feudal, que gobernó Europa hasta la Revolución Industrial.-.-.

El mundo bizantino

Romano de Oriente resistíó la presión de las invasiones- Paso a denominarse Imperio Bizantino- En las tradiciones romanas y cristianas se mezclaron la cultura griega- El emperador era considerado un personaje sagrado jefe de iglesia y cabeza del mundo cristiano- La iglesia oriental  convoco los primeros concilios
Se fundaron los primeros monasterios- no reconocían la autoridad del papa- En 1054 se produjo la ruptura con Roma- La iglesia se dividíó en católica, dirigida por el Papa y ortodoxa que era iglesia bizantina- El arte bizantino heredo las técnicas del arte romano- La iglesia cuyo elemento carácterístico era la cúpula-

El Imperio Carolingio

En la parte occidental del Imperio Romano surgieron nuevas estructuras políticas con el Imperio Carolingio- Carlomagno amplio el territorio luchando contra sajones, lombardo y musulmanes de esta manera el mayor Estado europeo de su época- En el año 800 fue coronado emperador por el Papa- Se vivíó un periodo de resplandor artístico y cultural- Su Imperio se repartíó entre su herederos.-.

Las cruzadas

En el año 1078 los musulmanes tomaron Jerusalén- El Papa decidíó lanzar una expedición militar para conquistar la tierra santa y pidió ayuda a los reyes y nobles- Miles de caballeros cruzados partieron hacia Jerusalén- Durante casi 200 años se sucedieron estas expediciones militares que combatieron con los musulmanes- Conquistar Jerusalén y establecieron una serie de Estados Feudales.-.-.

Edad Media 2

Después del año 1000 se vivíó Europa factores climáticos favorables para la agricultura- Mejores condiciones de vida y el surgimiento del comercio- La formación de centros urbanos ubicados generalmente en enclaves de intercambio o en el encuentro de rutas de comercio

.-.-

Surgieron nuevos actores sociales a los que se le denominara burgueses- Burguésía ira acrecentando su riqueza hasta obtener una enorme influencia en el poder político

.-.-

Las ciudades se convirtieron en centros económicos con dos actividades básicas: el comercio y la manufactura textil- Comenzaron a circular monedas en las ciudades de Flandes y del norte de Italia.-.

La crisis del Siglo XVI

La expansión agrícola termino a finales del XIII- Debido a la falta de tierras fértiles una serie de mala cosechas ocasiono grande hambrunas-La peste bubónica causo millones de muertes de personas- A las hambrunas y enfermedades se sumaron las guerras- La conformación más importante fue la guerra de los cien años que enfrento a Francia e Inglaterra-

El nacimiento de las universidades

En la Edad Media casi toda la población europea era analfabeta- Hacia el Siglo XI los monasterios fueron los principales focos de cultura-Después aparecieron otros centro culturales como las escuelas catedralicias- A comienzos del Siglo XII aparecieron asociaciones de profesores y alumnos que querían ser autónomas y que tuvieron para el apoyo del papado de esta manera nacieron las primeras universidades
Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.