La Expansión Europea y la Conquista de América: Características y Sistemas Coloniales

Edad Moderna

Es el periodo histórico que transcurre entre los **siglos XV y XVIII**. Se considera que inicia en **1492** (Descubrimiento de América) y finaliza en **1789** (Revolución Francesa).

Características de la Época

  • Traslado del **comercio** del Mediterráneo al Atlántico.
  • Ascenso de la **burguesía** y resurgimiento de las ciudades.
  • Auge del comercio y proceso de **interconexión mundial** debido a los viajes interoceánicos.
  • Afirmación de las **monarquías europeas**.
  • Grandes cambios en la mentalidad y la sensibilidad.

Expansión Europea

Causas

  • Dificultades para el **comercio con Oriente**.
  • España y Portugal miraron hacia el Atlántico.
  • Búsqueda de **rutas alternativas**.

Recursos Técnicos

Brújula, astrolabio, cuadrante y **carabela**.

Los Viajes del Descubrimiento

Fueron 4 viajes en los cuales se produjo una **interconexión** entre Europa Cristiana, América Indígena, China, India y África. Estos viajes se dieron gracias al gran ímpetu de **Cristóbal Colón** por conocer otras tierras y se desarrollaron desde **1492 hasta 1506**.

Grandes Navegantes

  • Cristóbal Colón
  • Américo Vespucio
  • Pedro Núñez de Balboa
  • Juan Díaz de Solís
  • Fernando de Magallanes

La Primera Vuelta al Mundo

  • Inició con **239 hombres y 5 barcos** (llevaban armas, 15 toneladas de comida, redes de pesca, etc.).
  • Protagonistas: **Fernando de Magallanes**, **Juan Sebastián Elcano** y Antonio Pigafetta.

Consecuencias de la Expansión Ultramarina

Políticas
Formación de **imperios coloniales** y dominación colonial.
Sociales
Traslado de población a nuevos territorios. España y Portugal forman sus imperios coloniales.
Culturales
Se desecharon teorías científicas (cambio de paradigma).
Económicas
Enriquecimiento de los comerciantes. El eje económico se trasladó del **Mediterráneo al Atlántico**.

Conquista y Colonización de América

Características de la Colonización

La conquista fue muy **violenta**, se llevó a cabo en pocos años y por un número reducido de hombres.

Personalidades Importantes

  • **Hernán Cortés**
  • **Francisco Pizarro**
  • Moctezuma
  • Atahualpa
  • Malinche

Factores de la Victoria Española

Los españoles vencieron debido a:

  • **Superioridad militar** (estrategias y armas).
  • El impacto de las **epidemias** (a las que los españoles eran inmunes).
  • El factor sorpresa.
  • La **desunión** reciente entre los grupos indígenas.

Visión de los Vencidos

Los indígenas describieron varios aspectos de los españoles, como su piel, que era **blanca como si fuera de cal**, el cabello amarillo y la barba larga. También mencionaron que traían **perros grandes** y resaltaron el desagradable olor que desprendían sus armas al disparar.

La Polémica sobre la Humanidad de los Indios

Surgieron dos posiciones principales:

  • Juan Ginés de Sepúlveda: Justificaba los métodos de la conquista, afirmando que los indios eran caníbales, idólatras y polígamos.
  • Fray Bartolomé de las Casas: Se opuso a esta opinión y sugirió que los indios debían tratarse de forma **humanitaria**.

Sistemas de Trabajo Colonial

La Encomienda

La encomienda era un **contrato** firmado entre la Corona y un particular (el encomendero), mediante el cual el indígena trabajaba para el encomendero durante un tiempo determinado.

El Tributo Real

A los encomenderos se les hacía pagar un tributo a la Corona, conocido como el **Quinto Real** (1/5 real), que consistía en entregar el **20%** de lo que se obtuviera gracias al trabajo de los indígenas.

Consecuencias para los Indígenas

Para los indígenas, el sistema afectó de manera negativa. Algunos encomenderos, al cabo de un par de generaciones, se enriquecieron tanto que pudieron encarar las explotaciones por su cuenta, evitando así pagar impuestos a la Corona.

La Mita y el Coatequil

Eran **sistemas de trabajo forzoso** durante la época colonial, que consistían en la realización obligatoria de tareas vinculadas a la actividad pública por parte de los indígenas.

  • Coatequil: El trabajo era a cambio de un pequeño salario.
  • Mita: Los trabajos realizados eran públicos y de esta manera se pagaba tributo al Estado. La Mita surgió en las **regiones andinas** de América durante la Conquista Española.

Ambos sistemas predominaron desde el **siglo XVI hasta el siglo XVII**.

Introducción de la Mano de Obra Esclava

La mano de obra esclava fue introducida porque los sistemas de encomienda, donde los trabajadores eran considerados libres, resultaron ser bastante complicados de gestionar. Por ello, fueron sustituidos por el **trabajo esclavo**.

Los primeros esclavos fueron traídos de **África** y trabajaban principalmente en grandes plantaciones de algodón, café, cacao y otros productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *