El Telón de Acero y la Desconfianza entre los Aliados
La victoria en la Segunda Guerra Mundial puso fin a la alianza de los vencedores del nazismo. Con los tratados de paz, la desconfianza aumentó entre EE. UU. y la URSS. Desde 1945 hasta 1989, el mundo quedó dividido en dos bloques totalmente distintos: el socialista, dirigido por la URSS, y el capitalista, liderado por EE. UU. Un Telón de Acero dividió Europa y el mundo entero.
La Configuración de los Bloques
EE. UU. se erigió en defensor del «mundo libre», basado en un sistema de democracia liberal, pluralidad de partidos y con dominio de la economía capitalista.
La URSS se presentaba como una garantía contra la expansión del imperio capitalista representado por EE. UU.
El Plan Marshall
Fue un programa de EE. UU. de asistencia económica a Europa tras la guerra, de cuatro años de duración, que ofrecía ayudas y créditos que debían repartirse entre los países que lo aceptasen.
Alianzas Militares y Económicas
OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
En 1949 se firmó el Pacto Atlántico, que integraba a Estados Unidos, Canadá y diez países de la Europa occidental. Fue el origen de la OTAN, organismo de cooperación militar para defenderse de cualquier agresión extranjera.
COMECON (Consejo de Ayuda Mutua Económica)
En 1949 se fundó la COMECON, que era una organización liderada por la URSS y ofrecía ayuda al bloque socialista.
Pacto de Varsovia
En 1955 se creó una alianza militar en el Pacto de Varsovia, que unía a la URSS y los países del Este para garantizar militarmente la seguridad en la zona comunista.
Secciones Numéricas (Referencia Ambígua)
- 1
- 3
- 5
El Muro de Berlín: Símbolo de la División
Alemania quedó dividida por los vencedores en cuatro zonas de ocupación militar. Los soviéticos comenzaron a introducir el sistema comunista en el área bajo su control. Como respuesta, los aliados occidentales unificaron territorios y crearon un Estado Federal Alemán con moneda única.
Berlín quedó dividida en dos zonas de influencia. Entre ambas existía una frontera, y muchos alemanes de Berlín Este escapaban hacia Berlín Oeste. Los dirigentes soviéticos quisieron poner fin a esta huida y levantaron un muro que dividió la ciudad en dos.
La Guerra Fría (1947-1990)
Fue una situación internacional muy tensa que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética e implicó a sus aliados. Se inició en 1947 y duró hasta la caída del bloque soviético en la década de 1990.
Las dos potencias iniciaron una carrera de armamentos y adoptaron una actitud beligerante y de confrontación de ideas, si bien nunca llegaron a un enfrentamiento armado directo.
Conflictos Regionales (Guerras Proxy)
La Guerra de Corea
Tras la derrota de Japón, Corea del Norte fue ocupada por tropas rusas y el Sur por las de Estados Unidos. En 1949, tras la retirada de soviéticos y estadounidenses, la división se consolidó.
Stalin animó a Corea del Norte a invadir la del Sur, pero la ONU envió tropas estadounidenses que repelieron la invasión y avanzaron hacia el norte. Sin embargo, la intervención china les obligó a retroceder. Finalizó en 1953.
La Guerra de Vietnam
Tras la retirada francesa, Estados Unidos envió un contingente militar en apoyo de Vietnam del Sur para evitar la reunificación bajo un régimen comunista. A pesar de su superioridad militar, Estados Unidos fue incapaz de ganar la guerra e inició la retirada. En 1975 se implantó un régimen comunista en Vietnam.
El Proceso de Descolonización
Causas de la Descolonización
- Deseo de independencia de las colonias.
- Pujanza de movimientos nacionalistas.
- Expansión de la opinión internacional contraria a la colonización.
- Apoyo a la descolonización de las dos grandes potencias (EE. UU. y URSS).
Ejemplos de Países Descolonizados
- África: Argelia, Libia, Marruecos, Nigeria y Sudán.
- Asia: India, Pakistán, Birmania, Indonesia y Filipinas.
El Estado de Israel
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los judíos emigraron hacia Palestina. En 1947, una resolución de la ONU propuso la partición de Palestina en dos estados: uno judío y otro palestino. En 1948 terminó el mandato británico y se proclamó el Estado de Israel, que no fue reconocido por los estados árabes vecinos, quienes defendieron los derechos de los palestinos sobre la totalidad del territorio.
El Fin de la Guerra Fría
La Perestroika
El dirigente soviético Mijaíl Gorbachov puso en marcha un programa de reformas en la URSS para renovar el sistema económico y promover nuevas formas de participación política.
La principal medida fue establecer lazos de amistad entre la URSS y EE. UU.
La Caída del Muro de Berlín
En noviembre de 1989, una fuerte movilización popular forzó al gobierno comunista a la apertura del Muro de Berlín. El símbolo de la Guerra Fría caía de forma pacífica.
En 1990 se convocaron elecciones libres y el partido ganador unificó la Alemania Oriental con la Occidental mediante el Tratado de Unificación.
