Archivo de la etiqueta: Almanzor

La Historia de Al-Ándalus: Etapas, Califato, Taifas y Legado Cultural

La Evolución Política de Al-Ándalus: Del Emirato al Reino Nazarí

I. El Emirato y el Califato de Córdoba

1. Características del Emirato Dependiente (711-756)

Al-Ándalus fue una provincia (emirato) gobernada por un emir nombrado por el califa, exceptuando los núcleos cristianos del norte peninsular. Al-Ándalus mantenía dependencia política y religiosa del Califato de Damasco, y su capital era Córdoba. Esta etapa terminó con la llegada de Abderramán I, quien estableció el Emirato Independiente Seguir leyendo “La Historia de Al-Ándalus: Etapas, Califato, Taifas y Legado Cultural” »

El Califato de Córdoba: Auge, Esplendor y Caída (929-1031)

El Califato de Córdoba (929-1031)

El Final del Emirato Independiente y el Nacimiento del Califato de Córdoba

Desde mediados del siglo IX, los emires vivían ya tan relajados en el esplendor de Al Ándalus, que habían descuidado mucho aquellos aspectos de los que dependía su pervivencia: el orden en el interior, que a su vez facilitaba la prosperidad económica, la fortaleza en las marcas fronterizas con los reinos cristianos y la seguridad ante posibles invasiones. Dormidos en sus laureles se Seguir leyendo “El Califato de Córdoba: Auge, Esplendor y Caída (929-1031)” »

Formación y Expansión de los Reinos Cristianos Pirenaicos: Navarra, Aragón y Condados Catalanes

La Formación de los Núcleos de Resistencia Pirenaicos

Tras la paralización de la actividad repobladora condal en el siglo X, la colonización continuó por iniciativa privada al sur del Llobregat. Sin embargo, esta expansión fronteriza se vio frenada por las expediciones de Almanzor (978, 982 y 984), que culminaron en el 985 con el saqueo y destrucción de Barcelona.

El Núcleo Navarro-Aragonés

Las regiones centrales y occidentales de los Pirineos presentan características propias que contrastan Seguir leyendo “Formación y Expansión de los Reinos Cristianos Pirenaicos: Navarra, Aragón y Condados Catalanes” »