La Cultura de Tartessos y las Colonizaciones Griega y Fenicia
Tartessos: Fue la civilización más desarrollada entre los pueblos indígenas, asentada en el suroeste (con centro en el valle del Guadalquivir y posible capital en la provincia de Huelva) entre el 1000 y el 500 a. C. Tenían una economía agrícola, pero la Biblia y los fenicios se refieren a su riqueza minera (Tesoro de Carambolo del 600-550 a. C. encontrado en Sevilla y Tesoro de Aliseda en Badajoz) de hierro, cobre, plata y oro, y Seguir leyendo “Fundamentos Históricos de la Península Ibérica: De Tartessos a la Crisis del Siglo XVII” »