Archivo de la etiqueta: crisis 98

España bajo Alfonso XIII: Del Regeneracionismo a la Caída de la Monarquía

Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de la oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas.

En 1902 las Cortes proclamaron rey a Alfonso XIII. Su ascenso al trono se produjo en pleno trauma provocado por la Crisis del 98, por lo que era el momento idóneo para adaptar el sistema político a la modernización de la sociedad. Esta transformación se fundamentó en la aplicación de los principios Seguir leyendo “España bajo Alfonso XIII: Del Regeneracionismo a la Caída de la Monarquía” »

Historia de España: Desde la Regencia de María Cristina hasta el Final de la Guerra Civil

La Regencia de María Cristina (1885-1902)

Tras la muerte de Alfonso XII en 1885, María Cristina ejerció la regencia en nombre de su hijo hasta su mayoría de edad. Durante este período, se mantuvo el sistema de turno de partidos entre liberales y conservadores. En 1898, Silvela sucedió a Cánovas como líder del Partido Conservador.

La Crisis del 98

En 1895, estalló en Cuba un movimiento independentista liderado por José Martí, que se prolongó hasta 1898. En 1896, ocurrió lo mismo en Filipinas. Seguir leyendo “Historia de España: Desde la Regencia de María Cristina hasta el Final de la Guerra Civil” »