Archivo de la etiqueta: Crisis interna de la gran Colombia

La crisis de 1808. La guerra de la independencia y los comienzos de la revolución liberal

Crisis del Antiguo Régimen

el recién ascendido al trono Carlos IV (1788-1808) y su ministro floridablanca desde el
un férreo control en las aduanas y una estricta censura fueron los medios utilizados para aislar a nuestro país del tumulto francés.

tras un corto período de gobierno del conde de aranda, Carlos IV tomó una decisión clave en su reinado, nombró ministro a Manuel godoy en 1792. este favorito de los reyes se convirtió en la figura clave durante el resto del reinado de Carlos IV. Seguir leyendo “La crisis de 1808. La guerra de la independencia y los comienzos de la revolución liberal” »

Cuales son las fases de la conquista de América

2EL REINADO DE Carlos IV. 1788-1808.
Durante todo el Siglo XVIII los Borbones, típicos monarcas ilustrados, intentaron llevar a cabo toda una serie de
reformas que consiguieran la modernización del país. Este programa de reformas era incompatible con la situación
de privilegio que gozaban la nobleza y el clero, pero los monarcas se resistían a suprimir los privilegios de los grupos
dominantes, por lo que se acaba produciendo el fracaso de las reformas y de los intentos modernizadores.
En estas circunstancias Seguir leyendo “Cuales son las fases de la conquista de América” »

Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia

A partir del siguiente mapa, explica el proceso de independencia de las colonias americanas:Como vemos en el mapa, España en el Siglo XIX todavía poseía un inmenso territorio colonial . El territorio español se dividía en cuatro virreinatos (Nueva España, Nueva Granada, Río de la Plata y Perú) , al frente de los cuales había un virrey y cuatro capitánías generales (Guatemala, Cuba, Venezuela y Chile , al frente de las cuales estaba un capitán general)
.  El proceso de emancipación de Seguir leyendo “Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia” »

Situación política jurídica de Venezuela

1-CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

A-EL REINADO DE Carlos IV (1788-1808)


El recién ascendido al trono Carlos IV (1788-1808)
y su ministro Floridablanca, desde el momento en que se inició la revolución en Francia intentaron evitar cualquier “contagio” revolucionario procedente del país vecino. Carlos IV tomó una decisión clave en su reinado, nombró ministro a Manuel Godoy en 1792. Este joven favorito (“valido”) de los reyes se convirtió en la figura clave durante el resto Seguir leyendo “Situación política jurídica de Venezuela” »