Archivo de la etiqueta: Desastre del 98

El Desastre del 98 y sus consecuencias en España

El Desastre del 98 marca el fin del Imperio colonial español en América y Asia, justo en un momento en el que el resto de los países afianzaban sus posesiones coloniales en busca de materias primas y mercados que consoliden su expansión económica. En España, esta Crisis del 98, dio inicio a la crítica generalizada del Sistema Canovista de la Restauración, coincidiendo con la desaparición de sus dos grandes artífices: Cánovas, asesinado en 1897, y Sagasta, quien fallece poco después en Seguir leyendo “El Desastre del 98 y sus consecuencias en España” »

La crisis de la Restauración en España

El desastre de 1898 producido por una alteración general del país. Como consecuencia, el régimen de la restauración entró en una nueva fase, que se vio marcada por la subida al trono de Alfonso XIII, cuando cumplía la mayoría de edad en 1902, un nuevo rey con tendencia a participar en la vida política, un rey constitucional. En 1898, los Estados Unidos declararon la guerra España. Fue una guerra vergonzosa con un gran impacto en nuestro país. Tras la derrota, el gobierno español solicitó Seguir leyendo “La crisis de la Restauración en España” »

Desastre del 98 en España

El problema de Cuba y la guerra entre España y EEUU.La crisis de 1898 y sus consecuencias económicas, políticas e ideológicas. A finales del Siglo XIX los restos del Imperio español eran Cuba, Puerto Rico, Filipinas y otros archipiélagos del Pacífico, posesiones en el norte de África y en el golfo de Guinea.La Restauración coincide con la Época del Imperialismo(1875-1914).En el nuevo orden mundial lo que determinaba el poder de una nacíón era su nivel tecnológico que dependía del desarrollo Seguir leyendo “Desastre del 98 en España” »

La crisis de 1898 en España causas y consecuencias

12.7.- GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1898


Los gobiernos de la Restauración Intentaron mantener intactos los restos del Imperio de colonial. Pero A finales del s. XIX las Guerras de Ultramar supusieron la pérdida De Cuba, Puerto Rico y Filipinas. La opinión pública estuvo Dividida acerca de las guerras coloniales. Los partidos dinásticos Las apoyaban, mientras que los nacionalistas, los anarquistas y los Socialistas las rechazaban. El apoyo popular fue disminuyendo por el Alto coste humano Seguir leyendo “La crisis de 1898 en España causas y consecuencias” »

Guerra de Cuba selectividad

Tema 9.- La España de la Restauración: La guerra colonial y la crisis de 1898

Introducción

El vacío de poder provocado por la invasión francesa de la Península determinó el inicio de independencia de las colonias americanas. Entre 1810 y 1824
España perdíó su Imperio de ultramar con la excepción de Cuba, Filipinas y Puerto Rico, que conservó hasta 1898.

Las islas aportaban a la economía española un flujo continuo de beneficios debido a las fuertes leyes arancelarias que fijaba  el gobierno Seguir leyendo “Guerra de Cuba selectividad” »