Archivo de la etiqueta: Diocleciano

Administración y Gobierno en la Hispania Romana: Provincias y Municipios

Instituciones de la Hispania Romana: Régimen Provincial y Municipal

1. El Régimen Provincial: Orígenes y Configuración General

La significación histórica del régimen provincial radica en ser una forma subordinada y dependiente que tuvo una amplia trascendencia en la expansión romana.

Este régimen se inauguró en Cerdeña y Sicilia (siglo III a.C.) y marcó el tránsito de la expansión de la Ciudad-Estado al régimen imperial.

Estatuto inicial de las provincias:

El Declive y la Transformación del Imperio Romano: De la División al Cristianismo

La División del Imperio Romano

Debido a la gran extensión del **Imperio Romano**, su organización política era difícil y las luchas por el control del imperio se sucedieron a lo largo de su historia.

De hecho, los romanos tuvieron diferentes sistemas de gobierno con el fin de dirigir de forma efectiva y práctica un imperio tan complejo. Pero en el **siglo III**, aquel imperio de vastas dimensiones era una caricatura de lo que había sido antaño: estaba totalmente desestructurado y dividido, Seguir leyendo “El Declive y la Transformación del Imperio Romano: De la División al Cristianismo” »

El Imperio Romano: Auge, División y Legado

4.- LA DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO

Debido a la gran extensión del Imperio Romano, era difícil su organización política y las luchas por el control del Imperio se sucedían a lo largo de su historia.


De hecho, los romanos tuvieron diferentes sistemas de gobierno, con el fin de tratar de dirigir de forma efectiva y práctica un imperio tan complejo. Pero en el siglo III, aquel imperio de vastas dimensiones, era una caricatura de lo que había sido antaño, estando totalmente desestructurado, dividido Seguir leyendo “El Imperio Romano: Auge, División y Legado” »

El Imperio Absoluto: Régimen Político, Administrativo y Compilaciones Jurídicas

Imperio Absoluto

El principado evolucionó hacia un régimen de monarquía absoluta, imperial y militar. Esta transformación se produjo de forma gradual, sin violencias ni revoluciones.

Este nuevo sistema se consolida con los emperadores Diocleciano y Constantino, pero va precedido de una crisis. Las causas de la crisis son de dos clases:

Causas de la Crisis