Archivo de la etiqueta: El régimen de la restauración y el sistema canovista

Bipartidismo cánovas

El 29 de Diciembre de 1874, el general Arsenio Martínez Campos encabezó un alzamiento En Sagunto y proclamó rey de España A Alfonso XII, hijo de Isabel ll. Otros jefes militares se unieron a la Proclamación y, el general  Francisco Serrano, presidente del Gobierno fue desautorizado por sus oficiales y se exilió Temporalmente. Al día siguiente del golpe,  se formó en Madrid un gobierno provisional  presidido Por Cánovas del Castillo.
Este ya Gozaba de la confianza  de Alfonso Xll , A Seguir leyendo “Bipartidismo cánovas” »

Comentario de texto el regimen de la restauracion

Tema  7

La restauración  del inicio  a la crisis  de 1898

1._ Los hechos políticos (1875-1898)

El 29  de diciembre  de 1874  el general Martínez Campos encabezo un alzamiento  en Sagunto  y proclamo  rey  a Alfonso  XII,  y el general Serrano , presidente del gobierno fue  desautorizado  y se exilió.

Al día  siguiente  del golpe, se formó en Madrid  un gobierno provisional  presidido  por Cánovas del Castillo. Este  ya gozaba de la confianza  de Alfonso XII, a quien  había  Seguir leyendo “Comentario de texto el regimen de la restauracion” »

Diferencia entre partido liberal y conservador

1.3.- LA POLÍTICA EXTERIOR CANOVISTA

El período de la Restauración coincidió con los años de hegemonía de la Alemania biscmarckiana, con la división de los países europeos en bloques enfrentados y con la expansión colonial de las grandes potencias por África y Asia. Cánovas optó por una política exterior muy prudente, cuyas características fueron
:

  • Recogimiento.
  • Repliegue.
  • Neutralidad.

Su finalidad fue la de evitar conflictos, ya que España no era ni un peligro internacional, ni una aliada Seguir leyendo “Diferencia entre partido liberal y conservador” »