Archivo de la etiqueta: historia romana

El Imperio Bizantino: De la Creación a la Expansión (395-565)

Creación del Imperio de Oriente (395-527)

Entre los siglos IV y VII se da en Oriente una revolución. La Iglesia Ortodoxa se identifica más con el pueblo y con la sociedad. Se da una orientalización debido al contacto con los persas y los armenios. El griego se convierte en el lenguaje de la cultura y el latín en el del ejército.

La capital del Imperio Bizantino se establece en Constantinopla en 395. Las invasiones se van desviando hacia occidente, ya que las murallas bizantinas de Teodosio hacen Seguir leyendo “El Imperio Bizantino: De la Creación a la Expansión (395-565)” »

Imperio Romano: Cronología, Legado e Importancia Histórica

El Imperio Romano

El Imperio romano, una civilización que surgió de la pequeña ciudad-estado de Roma en el siglo VIII a. C., se convirtió en una de las entidades políticas y sociales más influyentes de la historia mundial. Su impacto en el derecho, el arte, la arquitectura, el lenguaje y el pensamiento occidental perdura hasta nuestros días.

Cronología del Imperio Romano

La historia del Imperio romano se divide generalmente en tres períodos principales:

1. La República Romana (509 a. C. – Seguir leyendo “Imperio Romano: Cronología, Legado e Importancia Histórica” »

Imperio Romano: Cronología, Legado y Caída

El Imperio Romano

El Imperio romano, una civilización que se extendió por casi un milenio, dejó una huella imborrable en la historia de la humanidad. Desde sus humildes comienzos como una pequeña ciudad-estado en la península Itálica, Roma se expandió hasta controlar un vasto territorio que abarcaba desde las Islas Británicas hasta Oriente Medio.

Cronología del Imperio Romano

La historia del Imperio romano se divide tradicionalmente en dos períodos principales:

La romanización de la Península Ibérica durante el Imperio Romano

La romanización: introducción

La presencia de Roma en la Península Ibérica duró desde finales del siglo III a.C. hasta principios del siglo V d.C. Durante este tiempo, se dio un proceso de romanización. La conquista de la península se divide en 3 etapas:

1) Primera etapa:

(218-197 a.C): comienza con el desembarco romano en Ampurias y termina con la conquista de Numancia.

2) Segunda etapa:

inicio de las guerras cántabras en el 29 a.C.

3) Tercera etapa:

(29-19 a.C) sumisión de la franja cantábrica. Seguir leyendo “La romanización de la Península Ibérica durante el Imperio Romano” »